El 24º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que presenta datos relevados entre el 26 de julio y el 11 de agosto de 2025, muestra un muy significativo retroceso de la plaga a nivel país.
En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).
Entre enero y junio, el ordeño repuntó 11,7% en nuestro país y fue la tasa más alta entre los principales países productores de leche, además de superar con creces el promedio mundial que fue del 1%.
La Federación Agraria de Entre Ríos expresó su molestia por la reciente eliminación de las retenciones a la minería.
Durante el mes de julio la faena bovina se ubicó en aproximadamente 1,245 millones de cabezas de ganado bovino procesadas.
El RENATRE y la Asociación Visión Sectorial del Gran Chaco (VISEC), acordaron trabajar conjuntamente con respecto a los requisitos que establece la Unión Europea para la compra de materias primas de Argentina.
El INTA Concordia estudia el comportamiento de tres especies de moscas plaga, su interacción y la competencia en frutales.
El Senasa organizó un encuentro con la Provincia de ENtre Ríos y municipios donde se articuló un plan local de vigilancia y detección temprana de la plaga.
La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (C.A.P.I.A.), informó que el consumo de huevo en el primer semestre de 2025, alcanzó la cifra histórica de 380 unidades per cápita.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis