La eliminación de las retenciones a las exportaciones de cuero ha reavivado un conflicto de larga data entre frigoríficos y curtiembres.
En 2024, Argentina experimentó un notable incremento en las remesas al exterior de yerba mate, alcanzando un volumen total de 44.019.308 kilogramos.
La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (C.A.P.I.A.), como todos los años presenta los datos productivos y comerciales del sector ovoavícola.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) prohibió la utilización de insecticidas formulados a base del principio activo mercaptotión o malatión en granos de maíz almacenados.
Especialistas del INTA destacan la importancia del monitoreo constante de Dalbulus maidis mediante métodos complementarios como la observación visual, el uso de redes de arrastre y trampas cromáticas adhesivas.
Por tres meses, el Gobierno entrerriano declaró el estado de Emergencia Ambiental en todo el territorio. La medida apunta a reforzar la lucha contra los incendios que se desatan en diversas zonas de la provincia.
Matias Martiarena, director de Federación Agraria Entre Ríos se refirió a lo anunciado por el ministro de Economía, Luís Caputo en cuanto a las bajas de las retenciones, “la realidad es que tendríamos que tener un mejoramiento del 14%, sin embargo, es del 6% en soja”.
La reducción de las retenciones y la eliminación para las economías regionales entró en vigencia este lunes hasta el próximo 30 de junio, a través del decreto 38/2025, publicado en el Boletín Oficial.
La medición comprende el periodo entre el 1 de diciembre de 2023 y 30 de noviembre 2024. Es el peor registro desde 1990.
Con un primer semestre en rojo y una segunda mitad que mejoró a partir de una recuperación en el precio del capón. Pero en el conjunto del ejercicio, fueron los peores números desde 2016.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis