Estiman que podría normalizarse el régimen de lluvias

Las precipitaciones registradas durante los primeros 10 días de abril permitirán revertir el estado de suelos y cultivos.  

16/04/2018 | Desde el INTA también

En ese sentido la Bolsa de Comercio de rosario había pronosticado que la seca tiene los días contados y vuelven las lluvias . Ahora según indicaron desde el sitio oficial del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria,  especialistas en meteorología estiman buenas perspectivas para la zona núcleo, mientras que los modelos pronostican una condición neutral durante el otoño y el invierno.

De acuerdo con el último informe de Clima y Agua, “el escenario más probable es el de una ocurrencia de precipitaciones normales para el trimestre con una probabilidad del 45 % en las provincias de la región Pampeana y San Luis”.

Mientras que, para el resto del país, la situación parece no cambiar. Los especialistas prevén, para el centro y sur de Cuyo y el Litoral, precipitaciones inferiores a las normales, mientras que, para el centro y norte de la Patagonia serán entre normales o inferiores a lo normal.

Por su parte, para el este del NOA, noreste de Cuyo y sur de la Patagonia se prevé un 45 % de probabilidad la ocurrencia de lluvias superiores a las normales y con un porcentaje del 40 % se indican lluvias normales para el trimestre en región Chaqueña.

“En materia de precipitaciones, el panorama es complejo”, indicó Christian Garavaglia –especialista del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)– quien no dudó en asegurar que “la región núcleo atravesó la sequía más importante en los últimos 50 años, con registros extremadamente escasos en amplias zonas productivas del país”.

En referencia al estado de situación, el especialista del SMN explicó que “el panorama comenzó a revertirse de manera rotunda desde el primer día de abril”, y con las abundantes precipitaciones de estos primeros 10 días del mes varias zonas han logrado revertir en buena medida la grave situación que presentaban los suelos.

“El panorama es alentador para el centro del país y todo indica que lo peor ya pasó”, subrayó, al tiempo que confirmó que “las lluvias volverían a situarse en el rango de la normalidad para los próximos meses”.

Con respecto al resto del país, las precipitaciones seguirían estando por debajo de los valores normales sobre el Litoral, sobre el centro y norte de la Patagonia, y con mayor grado de probabilidad sobre las provincias cuyanas.

En cuanto a las temperaturas, el informe del INTA asegura que existe “un 45 % de probabilidades de ocurrencia de temperaturas medias para el trimestre, superiores a las normales sobre las provincias de las regiones Pampeana, sur del NEA y Cuyo, mientras que, para el norte del país, hay probabilidades de ocurrencia de temperaturas normales”.

En referencia a las perspectivas para el otoño e invierno, el informe aseguró que “los modelos pronostican un enfriamiento que tiende a debilitarse rápidamente en los próximos meses”. En consecuencia, lo más probable sería la ocurrencia de una fase neutra fría, que pasaría a una condición neutral durante el otoño y el invierno.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057