Para la SRA el Gobierno "limita la oportunidad para el maíz"

La Sociedad Rural Argentina expresó que las intervenciones oficiales "limitan la oportunidad para el maíz".

31/08/2012 |

"El favorable escenario mundial que existe para el cultivo del maíz se ve opacado por la insistencia por parte del gobierno de continuar con una política de Roes, que baja el precio interno que recibe el productor y, como resultado, deprime la intención de siembra del cereal", señaló en un comunicado.

 

"A más de un mes del anuncio de la liberación de Roes para 15 millones de toneladas de maíz, el gobierno otorgó registros por sólo 330.000 toneladas. Como resultado, el descuento en el precio del maíz que recibe el productor sigue siendo de 50 dólares por tonelada", siguió. 

En tanto, la entidad señaló que "con esta política de intervención a los mercados y prohibición a la exportación, se desincentiva la necesaria rotación de los cultivos y el cuidado de los suelos; y se impulsa la mayor siembra de soja, un cultivo que el gobierno demoniza desde el discurso pero que en los hechos parece impulsar. Además, se actúa en claro perjuicio de las provincias más alejadas de la Pampa Húmeda, donde los rindes del maíz no resisten los descuentos en el precio generados por la intervención de los mercados". 

Finalmente, la SRA solicitó "una urgente liberación de las exportaciones de maíz y un horizonte previsible de comercialización para el cereal, para que los productores puedan rotar sus cultivos y para que la Argentina se beneficie con la implantación de un cereal que es el insumo de innumerables industrias afincadas en las más diversas comunidades del interior".


Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057