En la región pampeana la sequía no da tregua

En la región pampeana las precipitaciones fueron en general escasas, con muy pocos valores puntuales registrados superiores a 30mm.

28/03/2018 | Reservas hídricas escasas o deficitarias

Ha transcurrido otra semana donde las lluvias nuevamente han quedado muy lejos de la demanda. La sequía se ve sostenida por un comportamiento pluvial que no da muestras de cambios positivos a gran escala. Desde el centro norte de la Mesopotamia, las lluvias alcanzaron con buen volumen el noreste santafesino y el norte entrerriano y allí se nota la mejora, que se une a la franja este bonaerense, donde ya se habían observado algunos repuntes de las reservas, de acuerdo a lo que informa CCA.

Por su parte, la Oficina de Riesgo Agropecuario pertenciente al Ministerio de Agroindustria de la Nación, asegura que sólo se registraron precipitaciones importantes en el NEA, con valores locales superiores a 100mm. "En la región pampeana las precipitaciones fueron en general escasas, con muy pocos valores puntuales registrados superiores a 30mm. Es por esto que en toda la región pampeana siguen predominando las reservas hídricas escasas o deficitarias".

Esta semana que comienza se prevén lluvias en áreas del norte del país. La probabilidad de lluvias significativas en la región pampeana son bajas.

En cuanto a las reservas, las precipitaciones no han sido suficientes para mejorarlas en la región pampeana, donde siguen predominando los almacenajes deficitarios. Sólo se mantienen en mejores condiciones los almacenajes en parte del sudeste bonaerense. En el NEA se observan recargas como consecuencia de las lluvias de esta semana. En algunas áreas con lluvias locales intensas se pasó de reservas escasas a excesos temporarios. Sin embargo, se mantienen los excesos hídricos y almacenajes altos en el norte de Salta. 

RIESGO DE EXCESOS HÍDRICOS (A 7 DÍAS)

Dadas las últimas precipitaciones en el NEA, la mayor parte de las localidades de seguimiento muestran niveles alto o muy alto de probabilidad de excesos hídricos para los próximos 7 días. En contraste, en la región pampeana siguen predominando los puntos con riesgo bajo.

RIESGO DE DÉFICIT HÍDRICO (A 7 DÍAS)

En las provincias pampeanas, Cuyo y Santiago del Estero siguen predominando los puntos de seguimiento que muestran riesgo muy alto o extremo de permanencia de déficit hídrico para pasturas en los próximos 7 días. Dentro de la región pampeana, se observan localidades con riesgo bajo o moderado de déficit a futuro solo en el este de la provincia de Buenos Aires. En el norte del país predominan los puntos con riesgo bajo de déficit para los próximos días.

LLUVIAS DEL 2018

En el periodo que abarca enero, febrero y primera quincena de marzo se circunscriben los periodos más críticos a déficit hídrico de los cultivos extensivos de verano, es decir, las fechas en las que la carencia de un adecuado suministro de agua deviene en mermas en los rendimientos. En lo que va del 2018 (1 de enero al 25 de marzo), la lluvia acumulada en la mayor parte de la región pampeana fue de al menos 150mm inferior a la normal para ese periodo. Dentro de esta área, el norte sufrió el déficit de lluvia más marcado, estando el valor acumulado 200mm o más por debajo de lo habitual.

Las provincias más afectadas fueron Santa Fe (Ceres -347mm; Rosario -299mm; Oliveros -269mm; Rafaela -257mm), Entre Ríos (Paraná -285mm; Villaguay -254mm). También el sur de Corrientes (Curuzú Cuatiá -346mm) y el este de Córdoba (Marcos Juárez -287mm).

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057