Las enfermedades que aparecieron en la soja por la sequía

En el sur de Santa Fe los lotes muestran plantas con manchones. Al abrir los tallos se observa la médula tomada por la presencia de cancro.

20/03/2018 | En el sur de Santa Fe

La sequía imperante en el sur de Santa Fe durante los meses de verano provocó importantes daños a los cultivos, al observarse en las últimas semanas una manifestación creciente de enfermedades vasculares en soja, asociada con el estrés de los cultivos.

En toda el área se observan lotes manchoneados con plantas cloróticas y necróticas, e incluso muertas. En estos manchones se produce un secado abrupto de las plantas, que permanecen con los pecíolos y las hojas adheridas, pendientes.

El relevamiento lo realizaron los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de la estación de Oliveros.

El trabajo resaltó que en los cultivos próximos a madurez, se forman pequeñas esferas negras (microesclerocios) en el interior de los tallos, principalmente en su porción basal.

En casos severos, los tejidos internos del tallo pueden presentar una coloración grisácea debido a la gran cantidad de microesclerocios. Estos producen una obstrucción vascular en el tallo, que producen un marchitado y muerte de las plantas.

Los síntomas y signos observados corresponden a la enfermedad Podredumbre Carbonosa (Macrophomina phaseolina), que es propia de ambientes estresantes y suelos compactados.

En esta campaña se observa una alta prevalencia, y el patógeno que la causa ha sido aislado desde plantas sintomáticas obtenidas en Oliveros, Timbúes, Maciel, Totoras, Los Nogales y Peyrano.

Por otra parte, también se advierte una alta presencia de cancro de tallo (Diaporthe phaseolorum), que estaría afectando muchos cultivos. A nivel de campo, se han observado síntomas compatibles con ambos tipos de cancro (D. p. var caulivora Syn D. caulivora y D.p. var meridionalis Syn D. aspalathi), por lo que ambas especies podrían estar presentes.

Una particularidad de esta campaña, es que al abrir plantas aparentemente sanas, o con cancros incipientes, se encuentra la médula totalmente tomada, con la típica coloración herrumbre.

Durante la gira técnica de recorrida de ensayos de la Red INTA Santa Fe sur, realizada a principios de marzo, tanto el Cancro del tallo como la Podredumbre Carbonosa se observaron en los 4 sitios visitados (Carmen de Sauce, San Jerónimo, Totoras y Oliveros). La evaluación visual preliminar sobre 30 cultivares de soja de primera de esta Red, sugiere que estas enfermedades afectaron a todas las variedades, aunque con diferente intensidad según el sitio y el cultivar.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057