Aportes a citricultores

El ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yauhar dijo que los 30 millones de pesos que se destinaron a Entre Ríos para asistir a los 1.300 productores citrícolas, expresan “la obligación del Estado nacional de acompañar cuando tenemos este tipo de situaciones no deseadas para que el productor no pierda la capacidad productiva”.

31/08/2012 |

En esa línea, señaló que “los fondos fueron solicitados por la provincia para paliar este inconveniente climático de la helada que generó la pérdida de una cantidad importantísima de producción”. Asimismo, explicó que es una ayuda directa a los productores pero "también para recuperar los viveros, las plantaciones, aquellas que han tenido un fuerte impacto".La iniciativa se realizó este jueves en Concordia donde, en el acto que encabezó la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador Sergio Urribarri para dejar inaugurados nuevos tramos de la autovía sobre la ruta 14, se hizo entrega de un aporte no reintegrable de 30 millones para los productores que en junio resultaron afectados por las heladas. 

Por ello, en declaraciones a LT 14, el funcionario nacional sostuvo que “la Presidenta fue muy clara. A esto lo construimos entre todos y la obligación del Estado nacional es acompañar cuando tenemos este tipo de situaciones no deseadas, para que el productor no pierda la capacidad productiva”.

Cabe recordar que tras decretarse la emergencia agropecuaria en Entre Ríos, el gobernador Urribarri hizo gestiones ante los ministros del Agricultura, Norberto Yauhar, y de Trabajo, Carlos Tomada. Luego se elevó un informe a la mandataria nacional y se comenzó a coordinar acciones con los funcionarios nacionales de las áreas involucradas.

Más del 80 por ciento de la producción citrícola se vio seriamente afectada por las heladas y también resultaron perjudicados unos 12.000 trabajadores de la fruta. Se estima en 600 millones de pesos las pérdidas económicas por ese inconveniente climático que se produjo en el noreste entrerriano durante los primeros días de junio.

El titular de la cartera agropecuaria explicó que los montos para los productores tienen que ver con la cantidad de hectáreas que poseen y la producción perdida, puesto que algunos habían alcanzado a cosechar un 30 por ciento y les quedaba un porcentaje similar que no resultó afectado por las heladas. 

En esa línea, y por último, aseveró que “esa evaluación lo hace directamente la provincia y nosotros lo que hacemos es acompañarlos. El monto va a depender de la cantidad de hectáreas y de la producción que perdió y en función de eso se van a entregar esos fondos”.


 

Analisis Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057