Borgo: Muchos productores la están pasando muy mal

Por estos días nuestra región se encuentra en estado de alerta por la situación de sequía que se vive, se espera que la lluvia llegue en el menor tiempo posible pero no seguir lamentando perdidas en los sectores productivos de la zona, como por ejemplo la citricultura.

02/03/2018 | CITRICULTURA

En ese contexto, nuestro medio dialogó con Fernando Borgo, el presidente de la FeCiER (Federación del Citrus de Entre Ríos).

“Está muy compleja la situación, para todos los sectores donde está el problema de la sequía, hay algunos lugares donde ha llovido un poco pero en general en la provincia está muy complicada y lo que es el departamento Federación realmente está muy complicado” dijo sobre el comienzo de la entrevista.

“Hay quintas que por una cuestión de distintas tierras están un poco peor que otras, pero hay otras que están muy mal. Producción se ha perdido un montón, hay en muchas quintas que no se sabe si van a sobrevivir las plantas, es como si las hubiesen agarrado con un lanzallamas” agregó Borgo.

Riego

Al respecto, el Presidente de la FeCiER dijo: “según un censo que tenemos, un 30 y 35 por ciento de la producción tiene algún nivel de riego, pero de ese porcentaje, mucho es un riego artesanal que no sirve para levantar una sequía, sirve para mantener la plata activa esperando que llueva y reaccione rápido”.

“Hay muchos productores que la están pasando muy mal. Seguramente va a haber un índice grande de pérdidas de plantas” añadió.

Costo energético

“Desde la institución estamos haciendo gestiones, hace unos días nos reunimos con CTM, tratando de conseguir unos datos y ver los números. De la tarifa de luz, un 58 por ciento son impuestos, me parece que eso es una manera extorsiva de cobrarlos” contó el entrevistado.

En el mismo sentido, se pudo saber que: “tenemos la intención de sentarnos, dialogar y buscar la manera de solucionar este problema y que el impacto nos sea tan grande. Lo único que hemos conseguido en dos años hasta acá es que las tarifas sigan aumentando, se ve un problema pero se hace muy poco o nada para solucionarlo”.

“Una de las herramientas para litigar los accidente de estas cuestiones particulares son los Seguros, nosotros hace mucho tiempo que venimos gestionando y buscando la manera de implementarlos en la citricultura, pero en esta no hay estadísticas y todas las compañías con las que hemos hablado nos dicen que ellos se manejan con estadísticas. Las pólizas que nos han ofrecido son muy caras, necesitamos más compromiso del Estado en este sentido” afirmó Borgo.

Inversiones

“Somos una producción a cielo abierto, pero hay cuestiones que podemos mejorar con inversión, el tema es que hace cinco años que venimos trabajando por debajo de los costos de la producción, entonces es muy difícil que el productor pueda hacer una inversión. Hoy  el riego en una quinta sale alrededor de mil quinientos dólares por hectárea. Se necesitan políticas de Estado que acompañen las inversiones de los sectores productivos” dijo para finalizar Fernando Borgo.

Fuente: FECIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057