.: MOMENTO DE CAMPO :.

La cosecha de soja sería menor a 47 M de toneladas

El 40% del cultivo de primera en la región núcleo presenta calidad de regular a mala. Por su parte, también se recortó la producción de maíz que sería de alrededor de 35 millones de toneladas.

23/02/2018 | Por la sequía

El clima continúa jugándole una mala pasada a la campaña agrícola 2017/18, la soja, el principal cultivo de la Argentina, sigue perdiendo terreno producto de la sequía.

Este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a recortar las estimaciones de la cosecha que ahora ubicó en 47 millones de toneladas - 3 millones menos que lo planteado la semana anterior y 10,5 millones por debajo de lo obtenido en 2016/17- y este parece ser sólo el comienzo porque el achique sería aún más drástico.

Por su parte la Bolsa de Comercio de Rosario fue más allá y proyectó un recorte de 5 millones de toneladas y una cosecha total de 46,5 millones, ambas entidades coinciden que sí se prolonga la falta de lluvias la situación podría ser peor en el corto plazo y lamentablemente los pronósticos climáticos no son muy alentadores.

Por delante continua una semana sin lluvias, con aumentos de temperatura. Recién para próximo miércoles se espera que se desarrollen algunas tormentas. Sin embargo, serán dispares, con acumulados puntales y modestos.

Para la región núcleo los rindes promedios estarían en 33 quintales por hectárea, pero retrocederían ante la ausencia de agua. El 40% del área de soja de primera presenta una calificación de regular a mala.

Por supuesto que la oleaginosa no es el único cultivo afectado, el maíz también está muy complicado por la falta de precipitaciones.

En este contexto la Bolsa de Cereales recortó esta semana su proyección de producción de maíz con destino grano comercial para la campaña en 2 millones de toneladas llegando a las 37 millones de toneladas, 4 millones menos que las estimadas durante septiembre del año pasado.

Siguiendo la misma línea la entidad rosarina también redujo su estimación de la cosecha en 4,9 millones, frente a las cifras planteadas a comienzos de enero y ahora sería de 35 millones de toneladas.

Se destaca la caída en la productividad promedio nacional, que se estima en 64,4 qq/ha, esto es 9,1 quintales por debajo de la cifra del informe de enero.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057