Los pronósticos a corto plazo no prevén lluvias

Según la última actualización del pronóstico agroclimático del INTA Castelar, no se prevén precipitaciones generalizadas o intensas sobre la región Pampeana, donde las lluvias seguirán siendo inferiores a lo normal.

23/02/2018 | INTA Castelar,

Según el último informe del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar, actualizado recientemente hasta el lunes 26, se pronostican precipitaciones de variada intensidad en áreas del norte, centro y extremo sur del país. Los mayores acumulados de la semana se esperan en áreas de la región del NOA (centro), Cuyo (norte) y la provincia de Entre Ríos (sur), en esta última durante el inicio de la semana.

Los acumulados semanales previstos para gran parte del territorio nacional se esperan que sean inferiores a lo normal para el periodo. Por otra parte, para el NOA (centro), Cuyo (oeste), Patagonia (noroeste y extremo sur) se prevén lluvias superiores a las esperadas como normales.

Por su parte, el pronóstico para la semana del 27 de Febrero al 06 de Marzo de 2018, según el modelo GFS, no indica perspectivas diferentes. Se prevén para este periodo,  precipitaciones de variada intensidad en áreas de la región del NOA, Chaqueña, NEA (norte), Cuyo, Pampeana (sur y oeste) y Patagonia (sur). Los mayores acumulados se prevén sobre áreas de la región Chaqueña (norte), NOA (norte) y Cuyo.

Los acumulados de precipitación pronosticados para esta semana se encontrarían dentro del rango superior

a los normales sobre áreas del NOA (norte), Chaqueña (noroeste), NEA (norte), Cuyo y Patagonia sur). En las restantes áreas del país se esperan lluvias entre normales a inferiores a lo normal. Sobre la región Pampeana las lluvias serían inferiores a lo normal.

Precipitaciones

24 de Febrero del 2018

Sobre la porción centro se espera tiempo inestable con aumento de la nubosidad y vientos del sector noreste que rotarán al sudeste; se registrarían algunas lluvias y chaparrones aislados sobre Cuyo (oeste) y Bs. As. (sur). En el norte argentino se prevé tiempo con nubosidad variable, ascenso de las temperaturas y vientos que rotarán al sector este. Sobre el centro y norte de la Patagonia habría tiempo soleado con vientos moderados a fuertes del sector norte y ascenso de las temperaturas; y en el extremo sur, se espera cielo cubierto, vientos del oeste y tiempo inestable con posterior descenso de las temperaturas.

25 de Febrero del 2018

Sobre la mayor parte del norte, centro del país, incluyendo el norte patagónico se prevé tiempo con nubosidad variable, vientos débiles a moderados del sector noreste y ascenso de las temperaturas. Se registraría tiempo inestable sobre la porción oeste y Bs. As. (sudeste). En el centro y sur de la Patagonia, se prevé tiempo inestable con vientos moderados del oeste, descenso de las temperaturas y algunas lluvias sobre Chubut.

26 de Febrero del 2018

Sobre el oeste del país se registraría nubosidad variable con vientos del noreste, leve ascenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias y chaparrones aislados. Para el NEA y reg. Pampeana, habría cielo algo a parcialmente nublado con ascenso de las temperaturas y vientos del sector noreste. En Patagonia ingresaría una masa de aire más frío acompañado por vientos del sudoeste, descenso de las temperaturas y tiempo inestable, especialmente sobre el extremo sur y el noreste.

Temperaturas

Tendencia

Hacia el martes 27 continuaría el tiempo inestable con algunas lluvias y chaparrones aislados sobre el oeste del territorio y podría extenderse al sur pampeano. Durante el miércoles 28 y jueves 29 las precipitaciones podrían extenderse al resto del centro y norte del país con vientos que rotarán al este y sudeste con descenso de las temperaturas. En Patagonia, el martes 27 una masa de aire más fría provocaría descenso de las temperaturas con vientos del sector sur y probabilidad de algunas precipitaciones dispersas. Hacia el miércoles 28, retornarían los vientos del sector sudoeste con descenso de las temperaturas.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realiza la jornada de cultivos de verano en el CPC

Juan Manuel Pautasso, de la AER INTA Diamante, brinda los detalles de la Jornada "Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario", que tendrá lugar mañana viernes 22 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEs ley el fomento a la producción de biocombustibles

Se sancionó el proyecto de ley que fomenta la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

[...]

20/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja

Si bien todavía no constituye una amenaza general, el picudo negro de la soja tiene características que hacen difícil su control.


[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADCientíficos descubren nueva función de la proteína PRMT5

Investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrieron una nueva función de la proteína PRMT5 que permite la regulación de procesos celulares, que favorecería la resistencia de los cultivos.

[...]

21/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057