El maíz empuja los costos del feedlot

Juan Eiras, de la Cámara Argentina de Feedlot, analiza el impacto de la suba del cereal en los costos productivos.

 
 

21/02/2018 | Ganadería

El encierre a corral empezó el 2018 con una situación que marcará a fuego el desarrollo del negocio: el incremento promedio del 20% los costos en alimentación. “Se presentó un fenómeno bastante sorpresivo, saltamos a un costo que no estaba previsto” reconoció Eiras.

 En este contexto, el clima tiene una doble incidencia. Por un lado, el avance de la seca presiona sobre el precio del maíz, insumo medular en el encierre a corral, además de incidir en la calidad de los ensilajes. “Estamos picando con pérdidas considerables de volumen y calidad, y se ven materiales verdes y secos”, explicó.

Los establecimientos de engorde a corral, más allá de su escala productiva, trabajan en un escenario de márgenes rentables muy ajustados. Este incremento del 20% en los costos de alimentación, empujado por un maíz a 3.200 la tonelada, representa un golpe difícil de asimilar para los feedlots en esta parte del año, en donde el porcentaje de encierre es menor en relación a otras épocas del año.

Un repaso por los números del negocio permite entender esta situación. Según estimó el directivo, el costo por kilo producido en corrales registró un incremento promedio de 4 pesos en todas las categorías. “Un ternero liviano y producido con eficiencia tiene un costo base de 30 pesos por kilo”, detalló. Al subir de categorías, el novillito registra unos 32 pesos por kilo, mientras que un novillo oscila entre los 34-35 pesos por cada kilo ganado.

Al impacto de la suba del maíz, se debe añadir la suba en combustibles y energía, que en este último caso representa un auténtico dolor de cabeza para los establecimientos que preparan su propio alimento. Eiras graficó esta situación y puso como ejemplo un caso de la localidad bonaerense de Brandsen, en donde el costo de la energía eléctrica se quintuplicó.

El otro factor que desequilibra en estos días a los feedloteros es el precio de la hacienda liviana. “Con un aumento del 20%, era esperable que se enfríen las operaciones de invernada. Pero la realidad indica que las ferias están firmes”, sostuvo.

Al llegar a los corrales de encierre, cada ternero tiene un costo de 45 pesos el kilo vivo, incluidos gastos y fletes, y si se restan los 30-33 pesos de costo por kilo producido, la ecuación rentabilidad no cierra. “Se están validando precios de invernada que con esta ecuación de costos no respondería, habrá que ver que ocurre cuando aparezca volumen de terneros”, proyectó. 

Fuente: Del Sector

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057