Entre Ríos exportará 2.000 toneladas de mandarinas a EE.UU

La venta se cerró en la gira del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet en Fruit Logistica 2018, en Berlin, Alemania.

14/02/2018 | En Fruit Logistica 2018

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, junto con una importante comitiva, estuvo en Berlín, Alemania en una misión comercial que inicio el pasado 7 de febrero.

Entre las gestiones realizadas con operadores de mercados comerciales de alimentos, se le ha dado un nuevo impulso a la posibilidad de exportar naranjas y mandarinas entrerrianas al mercado norteamericano.

El director Ejecutivo de la Cámara de Exportadores del NEA, Mariano Caprarullo  precisó que lo más pedido por Estados Unidos son mandarinas y que en principio, se comenzará mandando 2.000 toneladas que se sumarán a la posibilidad de venderle a Coca Cola, que está interesada en comprar más fruta. "Esto presenta un panorama esperanzador frente a tantos tiempos complicados que venimos teniendo", finalizó Caprarullo.

En la Feria de Berlín, donde confluyeron comercializadores y productores de todo el mundo, el mandatario mantuvo un encuentro con referentes de la principal distribuidora de frutas de Sudamérica y Estados Unidos. Junto al embajador argentino en Alemania, Edgardo Malaroda, el mandatario entrerriano participó el miércoles pasado de la inauguración del Pabellón Argentino que ocupa más de 1000 metros cuadrados en la Fruit Logistica 2018 que se desarrolló en Berlín.

Bordert visitó los stands de los empresarios entrerrianos donde se realizaban rondas de negocios y se reunió luego con responsables de la Oppy The Oppenheimer, la principal distribuidora de frutas en Sudamérica y en Estados Unidos. “Estamos a punto de lograr la apertura de exportaciones a Estados Unidos de mandarinas y naranjas", afirmó.

Bordert destacó que el sector citrícola y arandanero brinda mano de obra directa a más de 25.000 personas en la provincia. “El ingreso al mercado estadounidense le dará sustentabilidad a nuestros productores y a las familias que viven de manera directa o indirecta de esta actividad", reiteró Bordet.

En esa línea calificó como “fundamental y clave para nuestros productores” la reunión con Oppy The Oppenheimer, “porque de esa manera buscamos apoyo para destrabar las barreras administrativas que aún tenemos y para ir previendo en el futuro cuáles serán los canales de comercialización en Estados Unidos”, indicó.

Por último, sostuvo que "es muy positivo estar en esta feria” y recordó que “fue un pedido expreso realizado por la Cámara de Exportadores de Citrus en octubre pasado”. “En ese momento lo programamos, conseguimos el financiamiento del CFI y estamos muy conformes con el desarrollo de las actividades realizadas", señaló.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057