Regímenes de información de un productor de granos

Cronograma anual de todas las obligaciones formales que posee en la actualidad un productor agropecuario, ya que de incumplir con alguna de las obligaciones implicaría la suspensión y/o exclusión del Registro Fiscal de Operadores de Granos, la limitación en la autorización para obtener cartas de porte y la no obtención del reintegro sistemático.

28/08/2012 |

Entre las principales obligaciones formales, mencionaremos a las siguientes:

a) Del 1 al 10 de setiembre de 2012 se deben informar las existencias de granos al 31 de agosto de 2012. Resolución General AFIP 2.750.

b) Desde el 1 de julio al 31 de octubre de 2012 se deben informar las hectáreas afectadas a producción agrícola - Anexo II Resolución General AFIP 2.750 -. Cultivos de invierno

c) Desde el 1 de noviembre de 2012 hasta el 31 de enero de 2013 se deben informar las hectáreas afectadas a producción agrícola - Anexo III Resolución General AFIP 2.750 -. Cultivos de verano

d) Actualización de datos Resolución General AFIP 2.300.

e) Registración de los formularios C.1116/B o C.1116/C hasta la hora 0 del octavo día inmediato siguiente al de la fecha de emisión del documento a registrar Resolución General AFIP 2.596, a efectos de obtener el reintegro sistemático.

f) Información de cartas de porte extraviadas o vencidas dentro de los 30 días corridos contados a partir de la fecha en la que se produzca el vencimiento o extravío de las cartas de porte a informar.

g) Resolución General AFIP 2.820 -Registro de Operaciones Inmobiliarias-: Obligaciones derivadas y contratos de aparcería -régimen de retención-.

h) Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios – RENSPA - Agrícola - SENASA -.

i) Declaración de existencias de granos ante la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario - ONCCA – Resolución 684/2008.

j) Régimen de información respecto de la producción de granos no destinados a la siembra de trigo, maíz, soja y girasol. Resolución General AFIP 3.342

k) Otras cuestiones. Se debe controlar que esté inscripto en todas las actividades que desarrolla -por ejemplo, cultivos de soja y de maíz, entre otros-, ya que el no estar inscripto puede generar inconvenientes en la declaración de capacidad productiva, en la obtención de compensaciones -por ejemplo, al trigo y al maíz, entre otros-.

 

Por: Dr. Osvaldo Purciariello
Depto. Técnico Legal Impositivo Arizmendi

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057