Febrero, sin lluvias a la vista

No se perfilan perturbaciones capaces de modificar el escenario pluvial deficitario que se ha instalado en la mayor parte de la región pampeana.

01/02/2018 | Primera semana del mes

La evolución de la situación meteorológica ha permanecido sin cambios de importancia respecto de la descripción realizada en la jornada anterior.

Se observa una disminución de la actividad sobre el NOA, con una dispersión de la nubosidad hacia el este, donde la misma no alcanza desarrollo al ser afectada por la zona de alta presión. Sobre el ámbito de la región pampeana, se reportan nieblas desde buena parte del este de Buenos Aires, las cuales se reducen a neblinas o bruma a medida que nos desplazamos hacia el interior de la región. Está acumulación de humedad no será traducida en precipitaciones, el fenómeno se produjo por el ligero enfriamiento nocturno tras el pasaje frontal.

En la imagen satelital se detectan vastas coberturas de nubes bajas sobre el norte del país, algunas tormentas en el norte de Salta y el noroeste de Chaco se mantienen en áreas reducidas pero ya sin responder a la gran inestabilidad que se planteaba en la jornada de ayer.

Sobre la región pampeana, los cielos se mantienen despejados, algo que por sectores no es visible debido a la presencia de nieblas. Eventualmente estas nieblas pueden evolucionar temporariamente como nubes bajas, pero seguramente desaparecerán con el transcurso de la mañana.

La perspectiva para el desarrollo de esta primera semana de febrero, no es de lo más alentadora. Básicamente no se perfilan perturbaciones capaces de modificar el escenario pluvial deficitario que se ha instalado en la mayor parte de la región pampeana. Este escenario ha encontrado excepciones de menor escala, pero claramente prevalecen las zonas donde las lluvias no vienen logrando los valores normales de la época.

La temperatura también aportará en forma poco favorable ya que se esperan jornadas cálidas, con guarismos de máxima que superan los valores normales. Esta situación no es ajena a la época, pero si puede considerarse inoportuna debido a la fuerte restricción que presentan las reservas de humead. El inicio del mes donde se define buena parte de los rendimientos de la soja, recién perfila una mejora para la segunda década. El escenario que se ha configurado es poco usual respecto del que se vino imponiendo en las últimas campañas.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realiza la jornada de cultivos de verano en el CPC

Juan Manuel Pautasso, de la AER INTA Diamante, brinda los detalles de la Jornada "Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario", que tendrá lugar mañana viernes 22 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEs ley el fomento a la producción de biocombustibles

Se sancionó el proyecto de ley que fomenta la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

[...]

20/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja

Si bien todavía no constituye una amenaza general, el picudo negro de la soja tiene características que hacen difícil su control.


[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADCientíficos descubren nueva función de la proteína PRMT5

Investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrieron una nueva función de la proteína PRMT5 que permite la regulación de procesos celulares, que favorecería la resistencia de los cultivos.

[...]

21/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057