Zona núcleo, recibieron la mitad de lluvias que hace un año

Un relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario advierte que para esta misma época, en 2017 los suelos acumulaban 440 mm en promedio, mientras que hoy sólo se llega a 240 mm.

25/01/2018 | iNFORME

Que el evento climático “La Niña” se fortalece no es ninguna novedad, pero que para esta misma época del año en 2017 los suelos ya contaban con 440 mm acumulados en promedio, mientras que hoy sólo se llega a 240 mm, es una alerta a tener en cuenta.

La Bolsa de Comercio de Rosario, a través de su Guía Estratégica para el Agro, emitió su informe sobre el estado de los cultivos, en el cual advirtió que “en la zona núcleo, desde que arrancó noviembre hasta las últimas tormentas del lunes 22 de enero, las lluvias acumuladas disminuyeron en un 45% respecto al mismo periodo de hace un año”.

“Desde el primero de noviembre al 22 de enero, en el ciclo 2016/20017 la región núcleo era embestida una y otra vez por tormentas que dejaban grandes volúmenes de agua. En dos meses y tres semanas, el corazón productivo había recibido 440 mm en promedio. En cambio, esta vez, en ese mismo lapso, la campaña 2017/18 alcanzó 240 mm.”, detalla el GEA.

 

compativa_1

La BCR informó que “el gráfico de diferencias porcentuales entre las lluvias de este período y el anterior, envuelve a gran parte del norte Bonaerense con una lengua mucho más roja que la que se observan en otras áreas. Las diferencias de lluvias de un ciclo a otro, siguiendo con lo que sucedió del primero de noviembre al 22 de enero, trepan por encima del 60% en esta zona”.

compara“Hace un año, el norte de Buenos Aires llegó a recibir 500 mm en promedio, y en este ciclo apenas llega a los 200 mm en estos últimos casi 3 meses. Es por ello la zona más deficitaria, más aún cuando uno se adentra hacia el sur, hacia el centro de Buenos Aires, donde los acumulados caen por debajo los 140 mm. Chacabuco registró tan solo 126 mm. En General Pinto fueron 131 mm los acumulados desde noviembre a hoy, o sea la misma cantidad de agua que cayó en solo dos días en la última tormenta del 17 al 18 de enero en Zavalla”, señala el GEA.

Córdoba donde menos se nota la diferencia

El informe sostiene que “la diferencia para la comparación de noviembre al 22 de enero está en torno a los 50 mm. El año pasado la región había recibido 300 mm y esta vez lleva registrada una media en torno a los 250 mm. Pero incluso hay sectores, donde este año se registraron mejores montos de lluvias. Como por ejemplo en Bengolea o Idiazábal. Es por ello que el gráfico de diferencias porcentuales de precipitaciones se pone azul al ganar territorio hacia el oeste de Córdoba. Allí las diferencias son positivas. Sin duda que los efectos regionales, están no solo siendo activos en la provincia, sino bastantes efectivos, manteniendo en buenas condiciones sus cultivos”.

“La deuda de milímetros se nota en el centro y sur de Santa Fe, afectando el normal desarrollo de los cultivos tempranos de soja y maíz. Pero hay una franja que estuvo privilegiada por las lluvias, que cubrió a los departamentos de Rosario, San Lorenzo, Caseros y a buena parte de Iriondo y Belgrano. Las condiciones de crecimiento de los cultivos han sido menos limitantes que en los departamentos del norte o el sur de la provincia”, finalizó el GEA de la BCR.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057