La Niña continuará en el país y afectará las cosechas

Un informe asegura que el fenómeno climático "La Niña" permanecerá en nuestro país por el resto de la campaña agrícola, "aumentando las probabilidades de sequía y rindes más bajos para soja y maíz".

23/01/2018 | Informe BCR

Un informe elaborado por los economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Emilce Terré y Franco Ramseyer, sostiene que el fenómeno climático "La Niña" permanecerá en nuestro país por el resto de la campaña agrícola, "aumentando las probabilidades de sequía y rindes más bajos para soja y maíz".

En la entrevista que le realizó la Guía Estratégica para el Agro de dicha bolsa rosarina al Dr. José Luis Aiello, el especialista en clima advertía que "La Niña" que viene asociado a una escasez de lluvias en nuestro país. "se intensificó y desgraciadamente nos acompañará durante el resto de la campaña comercial".

"Este hecho es muy preocupante tanto para los cultivos de soja como para los de maíz", sostienen los economistas de la BCR, ya que en primer lugar se espera un febrero muy seco, y este es precisamente el mes del año donde se definen los rendimientos de la soja en gran parte de Argentina, ya que es cuando la planta produce sus vainas (fructificación) y posteriormente comienza con el "llenado de granos".

En el caso del maíz la etapa crítica es la floración, y el maíz de siembra temprana ya tuvo el infortunio de atravesarla en condiciones secas. Ahora, las expectativas están puestas en el cereal de siembra tardía, cuya floración comienza precisamente en febrero, con lo cual podría sufrir el mismo destino, con graves consecuencias en los rendimientos.

Otra parte del informe muestra la evolución de la humedad del suelo al comparar la situación del 10 de enero con la del 17 de enero. "Si bien hubo zonas puntuales que mejoraron su situación, como el sur de nuestra provincia y algunas partes de Córdoba, éstas eran justamente las áreas que en general y en términos relativos, menos acuciantemente necesitaban el agua. Es decir, en el resto de la región núcleo ?principalmente en el norte de la provincia de Buenos Aires? el suelo estaba muy seco la semana pasada y lamentablemente continúa igual: los cultivos la están pasando mal", advierten los especialistas de la BCR.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057