La Niña continuará en el país y afectará las cosechas

Un informe asegura que el fenómeno climático "La Niña" permanecerá en nuestro país por el resto de la campaña agrícola, "aumentando las probabilidades de sequía y rindes más bajos para soja y maíz".

23/01/2018 | Informe BCR

Un informe elaborado por los economistas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Emilce Terré y Franco Ramseyer, sostiene que el fenómeno climático "La Niña" permanecerá en nuestro país por el resto de la campaña agrícola, "aumentando las probabilidades de sequía y rindes más bajos para soja y maíz".

En la entrevista que le realizó la Guía Estratégica para el Agro de dicha bolsa rosarina al Dr. José Luis Aiello, el especialista en clima advertía que "La Niña" que viene asociado a una escasez de lluvias en nuestro país. "se intensificó y desgraciadamente nos acompañará durante el resto de la campaña comercial".

"Este hecho es muy preocupante tanto para los cultivos de soja como para los de maíz", sostienen los economistas de la BCR, ya que en primer lugar se espera un febrero muy seco, y este es precisamente el mes del año donde se definen los rendimientos de la soja en gran parte de Argentina, ya que es cuando la planta produce sus vainas (fructificación) y posteriormente comienza con el "llenado de granos".

En el caso del maíz la etapa crítica es la floración, y el maíz de siembra temprana ya tuvo el infortunio de atravesarla en condiciones secas. Ahora, las expectativas están puestas en el cereal de siembra tardía, cuya floración comienza precisamente en febrero, con lo cual podría sufrir el mismo destino, con graves consecuencias en los rendimientos.

Otra parte del informe muestra la evolución de la humedad del suelo al comparar la situación del 10 de enero con la del 17 de enero. "Si bien hubo zonas puntuales que mejoraron su situación, como el sur de nuestra provincia y algunas partes de Córdoba, éstas eran justamente las áreas que en general y en términos relativos, menos acuciantemente necesitaban el agua. Es decir, en el resto de la región núcleo ?principalmente en el norte de la provincia de Buenos Aires? el suelo estaba muy seco la semana pasada y lamentablemente continúa igual: los cultivos la están pasando mal", advierten los especialistas de la BCR.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057