.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se conformó la Mesa de competitividad del trigo

Durante un encuentro con la cadena del cereal, se atendió a la importancia de la desburocratización y simplificación de trámites; como a las cuestiones de transporte y logística para fortalecer la competitividad de este producto.

11/01/2018 | Articulación publico-privada

El ministro de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, destacó que "en poco tiempo hemos pasado del problema del trigo a la bendición", al encabezar ayer la Mesa de Competitividad del cereal, que contó con la presencia de representantes del sector privado, así como funcionarios nacionales y provinciales.

"Las condiciones cambian y eso modifica también la agenda, por eso el trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para lograr que la cadena triguera exprese todo el potencial que puede tener", afirmó Etchevehere al resaltar el récord histórico alcanzado en la última cosecha con 18.390.000 de toneladas.

Durante la reunión en la que participó el jefe de Gabinete, Santiago del Solar; el secretario de Alimentos y Bioeconomía, Andrés Murchison; y los subsecretarios de Agricultura, Luis Urriza; de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra; de Coordinación Política, Hugo Rossi; y de Alimentos y Bebidas, Mercedes Nimo, se marcó la importancia del trigo en la rotación y la necesidad de continuar mejorando la calidad del cereal. En este punto, remarcó el trabajo que lleva adelante la cartera nacional en conjunto con las cámaras arbitrales de las Bolsas de Cereales, a través del mapeo de calidad online. Como así también el servicio de análisis de calidad que se ofrece gratuito al productor, que se lleva a delante con la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y el Ministerio de Agroindustria de la Provincia.

A su vez, se atendió a la importancia de la sostenibilidad, la transparencia de mercados, la desburocratización y simplificación de trámites; las cuestiones de transporte y logística; como también de legislación y apertura de nuevos mercados.

Integrantes de la Mesa de Trigo

La mesa del trigo está conformada por Agroindustria, representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa); de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); del Ministerio de Transporte de la Nación; de la Jefatura de Gabinete de Ministros; y de las carteras productivas de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, y Entre Ríos.

Mientras que del sector privado, participan las entidades agropecuarias: Coninagro, Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Federación Agraria Argentina (FAA); Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea); Argentrigo; Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid); Federación Centro de Acopiadores; Cámara Arbitral de Cereales; Bolsas de Cereales de Buenos Aires; Cámaras de Cereales de Buenos Aires y Bahía Blanca Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM); Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE); Unión Industrial de Fideeros de la República Argentina (UIFRA); AAPRO Trigo; Asociación Semilleros Argentinos (ASA); Centro de Exportadores de Cereales; Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina (APYMINRA) entre otros.

Récord de exportaciones de trigo

Las ventas externas de trigo 2016/2017 alcanzaron 12.620.718 toneladas, convirtiéndose en el máximo récord histórico para el país. Las exportaciones alcanzaron 47 destinos, entre los cuales se cuentan Brasil, que como tradicional comprador de nuestro cereal concentró algo más del 40% del total exportado, así como Vietnam, Tailandia y Bangladesh, Argelia, Egipto y Marruecos, entre otros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057