La probabilidad de La Niña hasta marzo alcanza al 82%

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un nuevo pronóstico trimestral en el que asegura que “la probabilidad del establecimiento de ‘La Niña’ es alta y alcanza al 82 por ciento para el próximo trimestre (enero-marzo)”.

04/01/2018 | Para el SMN

De confirmarse esta tendencia, se confirmaría el escenario de escasez hídrica que están sufriendo vastas regiones del país y que, se presume, afectará la cosecha gruesa 2017/18.

Según el SMN, “actualmente se observan condiciones frías sobre el Pacífico Ecuatorial Central y la circulación atmosférica responde a dicho enfriamiento”.

Así, “en condiciones neutras del ENOS y sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad climatológica de cada categoría (33,3%). Sin embargo se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos, indican diferencias en cuanto a esas probabilidades”, agrega el informe.

Resultados

En concreto, “el pronóstico de consenso es el siguiente”, señala el SMN:

Precipitaciones. Mayor probabilidad de ocurrencia de precipitación inferior a la normal sobre el noreste de Patagonia y provincias del Litoral; normal o inferior a la normal sobre las provincias de Cuyo, centro-este del país y centro-este de Patagonia; normal o superior a la normal sobre el sur de Patagonia; superior a la normal sobre gran parte del noroeste del país; normal sobre el oeste de Patagonia y norte del país.

Temperatura media. Mayor probabilidad de ocurrencia de temperatura superior a la normal sobre el centro y norte de Patagonia; normal o superior a la normal sobre la mayor parte del centro del país y sur de Patagonia; normal sobre el noroeste del país; normal o inferior a la normal sobre el norte y noreste del país.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057