Será un verano con altas temperaturas y pocas lluvias

Lejos quedaron ya las constantes y abundantes precipitaciones que aguaron las últimas campañas. Ahora, los productores deberán adaptarse al déficit hídrico con elevadas temperaturas estimado por los especialistas para el próximo trimestre. 

03/01/2018 | Según el INTA

Producir con altos riesgos y variabilidad climática parece ser la norma para este verano. Desde el INTA recomiendan estar atentos a los pronósticos y ser conscientes de que el cambio climático llegó para quedarse.

En este contexto, Carlos Di Bella, director del Instituto de Clima y Agua del INTA, aseguró que “para el próximo trimestre se esperan condiciones deficitarias de precipitaciones para gran parte del país, con temperaturas superiores a lo normal. Si esta condición se mantiene, la situación será complicada”, aseveró.

“Estamos frente a un fenómeno climático de Niña, con precipitaciones entre normales y por debajo de la media para esta época que, probablemente, se establezca durante todo el verano”, destacó el especialista. En cuanto a la continuidad de la situación climática para la próxima campaña, Di Bella fue muy prudente al asegurar que hay “gran incertidumbre”.

De todos modos, el especialista del INTA indicó que lo único seguro en materia de clima, en los últimos años, es la alta variabilidad climática. Lo consideró un factor que estará presente en todas las campañas y demandará una adaptación mayor por parte del productor.

En este sentido, subrayó: “Hay que entender que producir, en la actualidad y con estas condiciones de alta variabilidad climática, siempre implica un riesgo”, al tiempo que recomendó: “Para todos los casos, es importante estar informado, conocer los pronósticos y toda la información agroclimática que el INTA pone a disposición del productor”.

Más allá de los pronósticos de corto plazo, continúa aún la tendencia estacional de probabilidad de lluvias por debajo de lo normal y con la característica de ser dispares e irregulares entre localidades y regiones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057