Las lluvias seguirán hasta Octubre

La especialista del INTA Castelar Stella Carballo estimó que seguirán las lluvias hasta octubre y destacó que hay reservas de humedad importantes.

24/08/2012 | Positivo para el campo

Según Carballo las luvias seguirán hasta octubre al tiempo que destacó que hay reservas de humedad importantes en toda la franja este agrícola de la región pampeana y en el este entrerriano, lo cual será positivo para el agro.

"Estamos en un proceso que este año se presentaba distinto, salimos de una Niña y entramos en lo opuesto, eso nos anticipaba un agosto no tan exagerado en lluvias, pero los volúmenes de lluvia están siendo muy intensos", sostuvo la referente del Instituto del Agua y el Clima del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Castelar.

Recordó que las condiciones de los volúmenes corresponden al Océano Atlántico, y es importante porque hay un sistema de alta presión que está en valores máximos, humedad que luego entra al territorio.


Respecto de la situación de sequía en Estados Unidos, dijo que no tiene ninguna relación con Argentina: "Lo que pasa en Estados Unidos está relacionado con el Pacífico Norte y el Atlántico Norte, son dos fenómenos muy distintos".

Carballo recordó que "julio fue muy seco, los productores comenzaron a preocuparse por la falta de lluvias, hasta que en la primera quincena de agosto se acumularon 200 milímetros sobre Buenos Aires, luego 100 milímetros más, después se generalizó en el país, estamos en un récord histórico de lluvias a 200 kilómetros alrededor de la Ciudad de Buenos Aires".

"El fenómeno será generalizado, nuevamente pueden acumularse 100 milímetros de lluvia, tenemos cuencas bastante comprometidas, es un frente que entra por el sur de Buenos Aires y barre toda el área productiva hasta Misiones", señaló.

Por eso, destacó  que hay reservas de humedad importantes en toda la franja este agrícola de la región pampeana y "en el este entrerriano".

En septiembre, según la experta, "siguen manifestaciones de lluvias sobre todo en el sector sur, va a ser un poco más normal y en octubre", las precipitaciones estarán "por encima de los parámetros".


También habrá lluvias "en noviembre, diciembre y enero, con volumen suficiente para las campañas agrícolas".

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057