Argentina podrá exportar ganado en pie argentino a Egipto

La GOVS ha comunicado la aceptación del certificado sanitario que habilita el ingreso de bovinos y bubalinos en pie para reproducción desde nuestro país.

22/12/2017 | Para reproducción

Según Infcampo, la Oficina de Gobierno del Servicio Veterinario de la República Árabe de Egipto (GOVS, por su sigla en inglés) ha comunicado la aceptación del certificado sanitario que habilita el ingreso de bovinos y bubalinos en pie para reproducción desde nuestro país. De esta manera, concluyeron exitosamente las negociaciones e intercambios técnicos llevados a cabo tras 7 años con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), para lograr la autorización sanitaria.

“Seguimos abriendo nuevos mercados para nuestros productos con valor agregado, en este caso de genética nacional al mundo”, señaló el ministro Luis Miguel Etchevehere al resaltar que “nuestro país es un referente importante en la industria, en el desarrollo de genética mundial y en el comercio de reproductores”.

A lo largo del 2017, se ha profundizado nuestra relación bilateral con el norte de África, y en particular con Egipto, tras la visita de la Vicepresidente de la Nación, Lic. Gabriela Michetti, y funcionarios del Ministerio de Agroindustria.

171221171503Cabe destacar que en el mes de marzo de 2018 se recibirá una misión de ese país para habilitar establecimientos interesados en exportar carne bovina, ovina y aviar.

Egipto es el principal comprador en África de productos agroindustriales argentinos con casi U$S 1.800 millones de exportación. Se espera que este importante flujo comercial se vea intensificado y diversificado tras la puesta en vigencia en el corriente año del Tratado de Libre Comercio entre Mercosur y Egipto.

El comercio de bovinos reproductores es un nicho, ya que se trata de animales para mejora genética de los rodeos. Argentina exportó en promedio al mundo en los últimos tres años bovinos reproductores en pie por U$S 1 millón, siendo los principales mercados los países vecinos; mientras que Egipto importó en el mismo período por U$S 11,7 millones principalmente desde Europa. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057