.: MOMENTO DE CAMPO :.

La producción de soja enfrenta problemas de rentabilidad

Lo aseguró Marcelo García, integrante de Acsoja. Además, comentó que el cierre del año se presenta con tasas de interés muy competitivas.

06/12/2017 | Según Acsoja

Y con productores que buscaron financiarse hasta el momento en que mejoren los precios de los granos, según Agritotal.

Mediante un comunicado de prensa, Macelo García Tesorero de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), comentó que "el 2017 ha tenido una comercialización de la oleaginosa con características diferentes a campañas anteriores, donde la evolución de la venta de granos ha sido lenta debido a que los precios que fijó el mercado y la oferta y demanda, a nivel internacional, se perfilaron por debajo de las expectativas de los productores agropecuarios".

Teniendo en cuenta los actuales precios del mercado, García advirtió que "la rentabilidad de la producción de soja es muy pequeña y frente a esta situación, la mayoría de los productores optó por ir disminuyendo su evolución de ventas aprovechando la facilidad de financiamiento. Este año la oferta del sistema bancario, cambió las variables habituales que tiene el sector para financiarse. Los bancos han mostrado tasas de interés muy competitivas para captar a muchos empresarios agropecuarios, permitiendo el acceso a una financiación muy económica, que actuó como elemento de restricción en la venta del grano, mientras se espera una mejora en los precios".

Según García, el productor sigue vendiendo muy pocos granos porque necesita más valor para mejorar la rentabilidad. "Mientras tanto, ha encontrado un segmento de préstamos bancarios oportunos que le sirven de sostén hasta que el mercado se ponga a su favor".

Cabe destacar, que el análisis del área de finanzas de Acsoja está enfocado a la región núcleo central de nuestro país, dónde el transporte no es un factor de gran incidencia en los costos por su cercanía con el complejo de puertos.

"La situación cambia a mayores si las zonas productivas están más alejadas -como el NOA- dónde se hace muy difícil sostener los altos costos del transporte de granos como componente de mayor incidencia en la rentabilidad agropecuaria", subrayó García explicando que no se puede igualar a todos los productores en el mismo análisis porque el impacto del flete es muy grande y son muy distintas las situaciones.

Retenciones y Reintegros

Además, García recordó que este año tuvo su implicancia el impacto de las inundaciones en las principales zonas productivas del país, y todo lo que eso genera como eventualidad y gasto extra en la actividad.

El Tesorero de Acsoja aseguró que todavía queda mucha cantidad de granos por negociar, donde hay muchas expectativas en 2018 ya que se prevé un quite paulatino de las retenciones, "en Acsoja estamos apostando por mejorar la competitividad de la cadena, trabajado para que el impacto de los fletes sea menor e impulse mayores intenciones de siembra para la próxima campaña", expresó García.

Por último, en las últimas horas se escucharon voces de los productores del NOA de nuestro país, sobre las demoras que existen en los pagos de la devolución del 5% de las retenciones a la soja. Desde la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor) señalaron que "de acuerdo a un relevamiento que han realizado hasta el momento, sólo se abonaron el 13% de las solicitudes presentadas y desde hace dos meses que ningún productor manifestó haber recibido el reintegro".

Los productores también se quejan de la modalidad de pago, "pareciera que no hay un criterio a seguir, los productores tienen la sensación que es al voleo, sin importar la fecha en la que el productor haya presentado la solicitud", aseguraron desde Apronor.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057