Robol: En el último año se hicieron 2 mil análisis de HLB

Este martes 28, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Municipal, se realizó la presentación de los resultados obtenidos tras los trabajos de prevención del HLB que se efectuaron en la provincia logrando que no se registren casos positivos hasta el momento. La actividad fue  la Asociación de Citricultores.

04/12/2017 | DIERON NEGATIVO

Este martes 28, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Municipal, se realizó la presentación de los resultados obtenidos tras los trabajos de prevención del HLB que se efectuaron en la provincia logrando que no se registren casos positivos hasta el momento. La actividad fue  la Asociación de Citricultores.

La presentación contó con la disertación del Ing. Juan Verliac de la Asociación Citricultores de Concordia, desde donde se viene trabajando en una estrategia de acciones conjuntas entre las distintas instituciones vinculadas al sector productivo citrícola de la región de Salto Grande.

Claudio Robol, presidente de la Asociación de Citricultores de Chajarí le dijo a Radio Libertad respecto a la actividad, “la charla fue muy positiva, lástima que no tenemos el acompañamiento de los productores porque no éramos más de 10, se ha hecho una convocatoria amplia pero no tuvimos el apoyo, queríamos contar con todos ellos ya que se busca la participación, porque cuando el HLB llegue nos llegará a todos”.

Y agregó a sus dichos, “en la provincia se sigue trabajando desde SENASA e INTA, y la estadística ha mostrado que en el último año se hicieron 2 mil análisis (en nuestra zona) y fueron todos negativos, el trabajo que se hizo fue bueno y hay que mejorarlo. Se sigue con la lucha de pedir las barreras fitosanitarias pero hasta ahora no llegan, no tenemos respuestas, el trabajo continuará como lo vienen haciendo y como se implementó desde abril de este año”.

Finalmente y en cuanto a la situación de los productores Robol manifestó “charlas se vienen haciendo muchas, desde 2010 venimos con esto pero no podemos hacer nada para obligar a nadie a participar, ahora con los monitoreos que se hacen a campos-los monitoradores- van a ir explicando un poco y van intentando hacer entrar en razones a los productores, pero necesitamos el compromiso de todos”

 

Fuente: Nicolás Bengoa Fuente: Tal Cual

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057