Argentina Denunció a Estados Unidos Ante La OMC

Es en respuesta a la denuncia que hizo Estados Unidos y Japón por las trabas argentinas.

23/08/2012 |

Se iniciará un período de consultas de 60 días, en los que se deberá responder el cuestionamiento argentino y, si las respuestas no fueran satisfactorias, la Cancillería argentina dijo que exigirá la conformación de un panel de expertos que analizará las prácticas proteccionistas denunciadas.

La cancillería argentina presentará una denuncia en la Organización Mundial del Comercio contra Estados Unidos por impedir, "violando las normas de la OMC", el ingreso de carnes y cítricos argentinos.

Con la presentación de la denuncia se iniciará un período de consultas de 60 días, en los que Estados Unidos deberá responder el cuestionamiento argentino y, si las respuestas no fueran satisfactorias, la Cancillería adelantó que exigirá la conformación de un panel de expertos que analizará las prácticas proteccionistas denunciadas.

"Si bien la Organización Sanitaria Internacional (OIE) reconoce a la Patagonia Sur como libre de aftosa sin vacunación desde 2003, el gobierno de los Estados Unidos se hizo eco de lobbies proteccionistas y dilató el proceso de reconocimiento de esta situación, así como demora injustificadamente la autorización para la importación de carne bovina fresca, enfriada o congelada de la zona libre de aftosa con vacunación que la OIE reconoció al resto del territorio nacional desde 2007. Argentina exporta a destinos con altísimos estándares sanitarios, como Alemania, Israel y Países Bajos, entre otros", argumentó el gobierno argentino.

La cancillería dijo además, que el cierre “injustificado” del mercado estadounidense de carnes “generó pérdidas directas en concepto de oportunidades comerciales por varios cientos de millones de dólares”.

 

EDICION RURAL

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057