Fabricantes presentaron un plan para sustituir importaciones

Los programas permitirán sustituir importaciones por $1.288 millones, hasta completar la plena utilización de la capacidad instalada de sus plantas industriales.

22/08/2012 |

La Asociación Argentina de  Fabricantes de Máquinas-Herramienta y Tecnologías de Manufactura (AAFMHA) presentó un plan para sustituir importaciones por $1.288 millones, lo que generará un incremento anual de empleo directo de estas empresas de 32,5%.

A partir de la convocatoria realizada por el gobierno nacional, una delegación de AAFMHA, integrante de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), presentó los Programas de Capacidad de Producción Comprometida de 49 Empresas para abastecer de manera progresiva, en un lapso de cuatro trimestres, la demanda de máquinas, equipos y componentes que se importado actualmente.

Los programas permitirán sustituir importaciones por $1.288 millones, hasta completar la plena utilización de la capacidad instalada de sus plantas industriales a medida que lo requiera la demanda, lo que generará un incremento anual de empleo directo de estas empresas de 32,5%.

Las 49 micro, pequeñas y medianas empresas participantes, ocupan en la actualidad a 1.714 personas de manera directa y otras 753 personas en procesos productivos externos, conformando planteles laborales de operarios, técnicos e ingenieros con un alto nivel de calificación, explicó la asociación encabezada por Hernán Camporesi.

El año pasado exportaron por más de $130 millones y proyectan exportaciones para el año en curso por $153 millones.

El plan de sustitución comprende a 132 posiciones arancelarias que incluyen: tornos a control numérico computarizado, equipos de corte por láser y plasma, máquinas transfer, taladradoras, amoladoras, cortadoras de metales, prensas mecánicas, prensas hidráulicas, entre otros.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057