.: MOMENTO DE CAMPO :.

Un año con buenos precios para los productores arroceros

Están cobrando $4 por kilo que dan un buen margen en campo propio. El valor promedio de la tonelada en el año es de 226 dol/tn, según datos de Coninagro.

24/11/2017 | Informe Coninagro

Durante el transcurso del 2017 el precio promedio es 226 dólares por tonelada y actualmente el productor arrocero recibe cerca de 4 pesos por el kilo de arroz cáscara, mientras que el costo de salida del molino es aproximadamente 8 $/kg de arroz elaborado.

En tanto, el consumidor final, llega a pagar entre 15 y 25 $/kg de arroz. Implica que el consumidor paga entre 4 a 6 veces más de lo que recibe un productor por un kilo de arroz.

Así se desprende del Informe Técnico N°5 sobre Economías Regionales, elaborado por el Área de Economía de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria.

Para graficar el momento de los precios, Coninagro recordó que desde el inicio de 2015 los precios fueron descendiendo hasta febrero de 2016, pasando de 270 a 140 dólares por tonelada, pero a partir de eso momento la situación se revierte y comienza a ascender hasta octubre de 2016 (200 U$S/tn).

Margen Bruto del Arroz

El margen bruto (MB) es un concepto que refleja teóricamente la diferencia entre el ingreso bruto recibido por hectárea menos su gasto de producción. Para llegar al resultado de bolsillo del productor, al MB faltarían las deducciones de gastos indirectos, impuestos, financiamiento y amortizaciones. Sin embargo, es un indicador sencillo para medir la temperatura de la actividad.

Un productor de arroz en Entre Ríos, que arrienda y extrae agua con gasoil, presentaría un MB entre 10 y 25 dólares por hectárea por año. Mientras que, si utiliza electricidad, presentaría un MB en torno a 100 dol/tn/año.

En los casos donde el campo es propio (33% de las hectáreas sembradas con arroz), los MB se ubican entre 200 y 400 U$S/ha/año, dependiendo de la fuente de agua y el tipo de energía utilizado.

Finalmente, se destaca que el gasto productivo de hacer una hectárea de arroz en Entre Ríos, se ubicaría entre 1.200 y 1.400 dólares por hectárea.

Participación de los Gastos

El principal gasto productivo en el cultivo de arroz es el riego, cuya participación es entre el 30% y el 45%, dependiendo de la fuente de agua utilizada.

Según cuál sea el sistema de riego utilizado varía la incidencia de los rubros en el gasto:

-Pozo subterráneo con gasoil: el mayor gasto productivo es el riego (44%).

-Pozo subterráneo con electricidad: En este sistema, el riego mantiene una elevada incidencia en los gastos, pero comienza a disminuir su participación y cobran más fuerza los gastos comerciales y los insumos.

-Represa con gasoil: Las incidencias de los rubros son relativamente similares. El primer lugar lo mantiene el riego, seguido de los gastos comerciales y los insumos. Y se suman las labores realizadas al suelo.

Comercio Exterior

Las exportaciones de arroz elaborado, vienen disminuyendo desde el 2011, presentando una fuerte caída en 2015, y posteriormente se recuperaron para ubicarse en torno a 500–550 mil toneladas.

Los principales destinos del arroz argentino son: Iraq, Chile, Brasil, Perú, Costa Rica, Turquía y Colombia.

El principal producto exportado es arroz no parbolizado en distintos formatos: blanqueado, pulido o glaseado y descascarillado. (El parbolizado es el proceso de pre-cocción con agua caliente y presión de vapor, donde se elimina el almidón y permite conservar las vitaminas y los minerales, mejorando el perfil nutricional y de cocción “no se pega ni se pasa”).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057