.: MOMENTO DE CAMPO :.

India duplicó aranceles de importación para aceite de soja

La India es el mayor comprador de aceite de soja de la Argentina. Acaba de decidir una medida con gran impacto: elevó fuertemente los aranceles para la importación de aceites comestibles.

23/11/2017 | De argentina

La India es el mayor comprador de aceite de soja de la Argentina. Absorbe la mitad de los embarques totales (2,8 millones de toneladas de las 5,6 millones exportadas en 2016). Acaba de decidir una medida con gran impacto: elevó fuertemente los aranceles para la importación de aceites comestibles.

La noticia llegó en las últimas horas a través de la agencia Reuters. "El Gobierno de India aumentó los impuestos a las importaciones de aceites vegetales a sus niveles más altos en más de una década, en momentos en que el mayor importador mundial de estas materias primas intenta respaldar a sus agricultores", dice el cable que recorre el mundo de los negocios agrícolas.

¿Qué sucede cuando un país eleva los aranceles a las importaciones? Al revés de lo que pasaba aquí con las retenciones (que abarataban el costo interno de los productos agrícolas), se supone que esta medida encarecerá la mercadería importada que ingresa a India, dando mayor competitividad a la producción local de aceites vegetales. India tiene producción propia, pero atiende con importaciones el 70% de su consumo de aceites comestibles. Se estima que deberá importar 15,5 millones de toneladas de aceites vegetales en el año comercial 2017/18, que comenzó el 1 de noviembre.

El impuesto a la importación de aceite de soja crudo fue llevado al 30% desde un 17,5%, previo. Mientras que el arancel del aceite refinado de soja subió de un 20 a 35%. El Gobierno indio también elevó las tarifas a la importación de semillas de soja, el aceite de canola y el aceite de girasol.

La competencia de la soja a nivel mundial, el aceite de palma, no se salvó del impuestazo. En este caso, los aranceles de importación también se ubicará en 30%. El gravamen sobre la palma refinada, de todos modos, se elevó de 25 a 40%.

"Los agricultores de India dedicados a la molienda de oleaginosas estaban teniendo dificultades para competir con las importaciones baratas desde Argentina, Brasil, Indonesia y Malasia, lo que redujo la demanda de semillas locales de soja y canola, incluso después de una drástica caída en los precios", explica Reuters esta definición. Este incremento es el segundo en menos de tres meses.

Recientemente un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) afirmaba que hacia 2025 las importaciones de aceite argentino de la India crecería de las 2,8 millones de toneladas actuales a entre 4,2 y 4,7 millones de toneladas. Ahora seguramente ese pronóstico deberá ser revisado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057