Para los próximos meses prevén la llegada de una Niña débil

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) informó que podría registrare una Niña débil en los próximos meses.

15/11/2017 | Próximos meses

La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), que depende del Ministerio de Agroindustria de la Nación, informó, en base a los modelos climáticos actuales, que podría registrare una Niña débil en los próximos meses.

Así lo dijo en su informe difundido ayer. "El conjunto de los últimos modelos de pronósticos del ENOS (El Niño - Oscilación del Sur) indican La Niña débil como el escenario más probable para lo que resta de la primavera y para el verano 2017-2018".

Según el organismo, hoy "más del 70% de los modelos de pronósticos internacionales se inclinan hacia la ocurrencia de un evento La Niña". En tanto, "hasta el inicio del otoño la probabilidad se mantiene por encima del 50%". Agrega que sería "leve" la intensidad de la Niña.

Además de trazar este panorama para los próximos meses, en el reporte detalla cuál es la situación actual en las diferentes zonas agrícolas.

"La provincia de Buenos Aires mantiene las áreas con reservas óptimas a excesivas ya que en la semana pasada se registraron precipitaciones en la zona", precisa.

En La Pampa, según consigna, "se estiman recargas considerables como resultado de las precipitaciones registradas en los últimos días".

Para el caso de la zona núcleo, alerta sobre "un leve retroceso en el nivel de almacenaje de agua en el suelo estimado para lotes de maíz", si bien "actualmente las reservas se clasificarían como adecuadas".

Por el último, el informe indica que en Córdoba, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos "se aprecian retrocesos importantes en los almacenajes, debido a la ocurrencia de lluvias escasas la semana pasada, en combinación con temperaturas bastante elevadas".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realiza la jornada de cultivos de verano en el CPC

Juan Manuel Pautasso, de la AER INTA Diamante, brinda los detalles de la Jornada "Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario", que tendrá lugar mañana viernes 22 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEs ley el fomento a la producción de biocombustibles

Se sancionó el proyecto de ley que fomenta la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

[...]

20/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja

Si bien todavía no constituye una amenaza general, el picudo negro de la soja tiene características que hacen difícil su control.


[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADCientíficos descubren nueva función de la proteína PRMT5

Investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrieron una nueva función de la proteína PRMT5 que permite la regulación de procesos celulares, que favorecería la resistencia de los cultivos.

[...]

21/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057