Prueban técnica para controlar la mosca de la fruta

Se trata de la Técnica del Insecto Estéril, que contempla liberaciones demostrativas de insectos estériles que al aparearse con las hembras silvestres no generan descendencia.

15/11/2017 | En arándanos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), a través del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos del Noreste Argentino (PROCEM NEA), realizó las primeras liberaciones de ejemplares macho de moscas estériles para el control de Ceratitis capitata ?más conocida como Mosca del Mediterráneo? junto con la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA), en la provincia de Entre Ríos.

El objetivo de estas liberaciones demostrativas es incentivar y capacitar al personal técnico del Programa y APAMA, al sector productivo y a los ciudadanos de la zona en el manejo del material biológico, su forma de liberación en el campo y las ventajas de la técnica del insecto estéril (TIE).

Estas acciones, que serán acompañadas por un plan de comunicación a nivel regional y nacional, son realizadas para incorporar esta herramienta de control al manejo integrado de plagas que realizan los establecimientos productivos de la región.

Las pupas estériles y parte de los insumos necesarios para lograr su emergencia y transformación en insectos adultos fueron provistas por la Biofábrica de Producción de Insectos Estériles "Santa Rosa", dependiente del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (ISCAMEN).

Durante esta semana, el personal del laboratorio del Programa, ubicado en la localidad de Chajarí, está recibiendo un entrenamiento sobre los protocolos de acondicionamiento del material biológico y pruebas de calidad antes de proceder a su liberación en las fincas de producción de arándanos Berries del Sol y Arandeira, en Colonia Ayuí del Departamento de Concordia.

Se prevé continuar con las liberaciones y el análisis de información generada en estas pruebas piloto en lo que resta de la temporada de producción.

La Técnica del Insecto Estéril es un método de control biológico, amigable con el medio ambiente, que consiste en la liberación de miles de machos estériles que al aparearse con las hembras silvestres no generan descendencia, lo cual interrumpe el ciclo de vida de esta especie.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057