.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pagarán a cuenta de aportes patronales para frigoríficos

A partir del próximo 1 de diciembre los operadores cárnicos deberán comenzar a realizar pagos a cuenta de aportes patronales para poder obtener la autorización de faena.

01/11/2017 | Excepto matarifes municipales

Los empresarios obligados a cumplir con la nueva exigencia son los empleadores que “resulten propietarios, locatarios, arrendatarios, concesionarios o cualquier otro titular bajo cuyo nombre y responsabilidad jurídico-económica funcionen los establecimientos de faena”.

Sin embargo, la resolución conjunta 4146-E de la Afip y el Ministerio de Agroindustria –publicada hoy en el Boletín Oficial– dispone que el Estado nacional, provincial o municipal no queda comprendido en la medida (lo que implica que los matarifes municipales no tendrán que cumplirla).

El monto del pago a cuenta se calculará multiplicando un importe de 40 pesos por el promedio mensual de bovinos propios o de terceros faenados en la totalidad de las plantas explotadas (aunque no se produzca la venta posterior de la carne) durante el trimestre anterior al mes en que corresponda el ingreso del pago a cuenta.

“Si en alguno de los meses comprendidos en el trimestre no hubo faena, deberá tomarse el promedio de los meses de dicho trimestre en que hubo efectiva faena”, especifica la normativa. “No corresponderá el ingreso del pago a cuenta cuando no se hubiere registrado faena de animales propios o de terceros en ninguno de los tres meses del trimestre anterior al mes en que corresponda el ingreso”, añade.

El importe de 40 pesos por animal faenado se actualizará semestralmente –en los meses de abril y octubre– en función del incremento del índice de movilidad de las prestaciones previsionales.

La obligación de ingreso del pago a cuenta deberá cumplirse hasta el día 23 de cada mes. La falta de pago será causal de suspensión en el “Registro Fiscal de Operadores de la Cadena de Producción y Comercialización de Haciendas y Carnes Bovinas y Bubalinas”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057