.: MOMENTO DE CAMPO :.

El flete se lleva casi toda la ganancia que deja la soja

La Bolsa de Comercio de Rosario publicó su informativo semanal en el que incluye un artículo elocuente sobre el peso que tienen los fletes sobre la rentabilidad de los productores agropecuarios argentinos.

30/10/2017 | Costos de transporte

Según el documento elaborado por los economistas Julio Calzada y Sofía Corina, un establecimiento dedicado a la producción de soja a 700 kilómetros del puerto gasta casi toda su ganancia en pagar el camión que llevará los granos hasta los puertos del Gran Rosario.

Cuanto más lejos, lógicamente, la situación empeora: a mil kilómetros, la erogación en fletes es de casi el doble que el margen bruto que deja la oleaginosa.

El informe estimó el peso del flete para tres casos hipotéticos: un campo ubicado a 150 kilómetros del Gran Rosario, uno a 700 (por ejemplo, Quimilí, en Santiago del Estero) y otro a 1.150 kilómetros (Joaquín González, Salta).

En todos los casos se proyectaron rindes, alquileres y gastos de siembra y cosecha promedio para cada zona, un valor de 267 dólares la tonelada por el grano (en base a Rofex y Matba) y un escenario de flete corto de 20 kilómetros y largo por la distancia correspondiente a puerto.

El resultado fue que el campo situado cerca del Gran Rosario tiene un costo aproximado de flete de 93 dólares por hectárea, el 30 por ciento de su margen neto que asciende a 306 dólares.

En el otro extremo, enviar un camión con soja desde Salta vale 141 dólares por hectárea contra un margen de sólo 79 dólares.

En el medio, el establecimiento a 700 kilómetros, que puede ser un parámetro para el norte de Córdoba, paga 117 dólares por hectárea el flete, perdiendo el 92 por ciento del margen que le deja la soja: 127 dólares.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057