Presentaron un reclamo por las trabas a las importaciones

Para ambos países las medidas adoptadas por Argentina "limitan las importaciones de bienes y establecen una discriminación entre productos importados y nacionales".

21/08/2012 | Ante la OMC Estados Unidos y Japón

Estados Unidos y Japón presentaron al secretariado de la OMC un pedido de consultas con Argentina sobre medidas de restricción de importaciones que Washington y Tokio consideran contrarias al comercio internacional, anunció el martes el organismo multilateral.

Para Estados Unidos y Japón, las medidas adoptadas por Argentina "limitan las importaciones de bienes y establecen una discriminación entre productos importados y nacionales", dijo el portavoz.

La demanda de consultas es el punto de partida formal de un procedimiento para dirimir diferendos en el marco de la OMC.

Las consultas permiten a las partes examinar el asunto y hallar una solución satisfactoria sin iniciar un procedimiento. Al cabo de 60 días, si las consultas no permitieron resolver el diferendo, los demandantes pueden solicitar que el asunto sea sometido a un proceso jurisdiccional de un grupo especial.

El 25 de mayo, la Unión Europea también pidió la apertura de consultas con Argentina sobre medidas restrictivas a la importación implementadas por Buenos Aires. Por el momento ninguna de las partes ha solicitado que sea implementado un grupo especial, según el portavoz de la OMC.

Por su lado, Argentina acudió el 17 de agosto a la OMC para pedir consultas con la UE sobre restricciones aplicadas por España a las importaciones de biodiesel procedentes del país sudamericano.

"Argentina alega que España aplicó, en abril, una regulación que equivale de hecho a una discriminación contra las importaciones de biodiesel procedentes de Argentina, en favor de biodiesel producido en la Unión Europea", según la OMC.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057