¿Cuántos dólares dejó la última cosecha?

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal proyecta que, a raíz de la caída de precios internacionales, el valor bruto de la producción argentina se redujo 2,3 por ciento. 

23/10/2017 | Informe IARAF

El campo argentino logró una cosecha récord de granos en la campaña 2016/17 pero la baja de los precios a nivel internacional hizo que el valor bruto de la producción estuviera 2,3 por ciento por debajo del ciclo anterior, según Agrovoz.

A esa conclusión llega un informe difundido por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), realizado sobre la base de las estimaciones oficiales que indican una producción récord de 133,37 millones de toneladas, contemplando los siete principales cultivos: soja, maíz, trigo, girasol, gorso, cebada y maní.

Sin embargo, esta cosecha histórica no estuvo acompañado por los precios que, por el contrario, se redujeron sensiblemente para los tres granos que explican más del 70 por ciento de la producción: 6,5 por ciento para trigo, 7,1 por ciento para soja y 10,2 por ciento para maíz.

Así, tomando como parámetro el valor FOB para los principales meses de comercialización, el Iaraf calcula que la campaña agrícola 2016/17 estaría dejando unos 35.150 millones de dólares, lo que significa 828 millones de dólares menos que el ciclo anterior.

Además, en perspectiva histórica, el aporte de dólares del último ciclo podría considerarse “modesto”, en relación a lo que fueron, por ejemplo, los ciclos 2010/11, 2012/13 y 2013/14, cuando se superaron los 40 mil millones de dólares.

Por cultivos, la soja es el verdadero “oro verde”, ya que genera por sí sola 20.185 millones de dólares en la última campaña, aunque cae 13,1 por ciento en relación a la anterior.

Los cereales en cambio, crecen notoriamente: el maíz 11,7 por ciento hasta 7.930,5 millones de dólares y el trigo, 52,2 por ciento, hasta 3.444,2 millones de dólares.

El maní es el cuarto cultivo con mayor aporte de dólares: 1.367,3 millones.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057