.: MOMENTO DE CAMPO :.

Soja: El productor necesita lograr 2.000 kg/ha

Así señala un informe económico de Bolsa de Cereales de Entre Ríos y el INTA EEA Paraná, basado en información sobre la tecnología aplicada, con datos de precios y comercialización aportados por la red de colaboradores.

19/10/2017 | Campaña 2017/18

El productor entrerriano necesita lograr 2.000 kg/ha de soja en el ciclo 2017/18 para hacer frente a costos de arrendamiento, implantación y comercialización. Este valor es obtenido a partir del precio posición mayo/2018 de 5.306 $/t. En el informe se puede observar la forma en que varían los margenes en función al precio esperado.

Este reporte busca aportar información económica de la próxima campaña 2017/18 del cultivo de Soja, por lo que se presentaron los valores para las cuatro zonas en las que se encuentra dividida la provincia: Norte (departamentos de Villaguay, Federal, Feliciano y La Paz), Este (departamentos de Federación, Concordia, San Salvador y Colón), Oeste (departamentos de Paraná, Diamante, Victoria y Nogoyá) y Sur (departamentos de Tala, Uruguay, Gualeguay y Gualeguaychú).

En la zona Este con un rendimiento promedio de los últimos cinco años de 2.200 kg/ha, se necesitan prácticamente 1.760 kg/ha para cubrir todos los gastos incluyendo el arrendamiento. Mientras que, sin arrendamiento, serían necesarios 1.170 kg/ha.

Para la zona Oeste, con un rinde promedio en el último quinquenio de 2.400 kg/ha, se necesitan 2.070kg/ha para cubrir el total de los gastos con el arrendamiento. En tanto, sin arrendamiento el reporte arroja 1.170 kg/ha.

En la zona Sur se necesitan prácticamente 2.140 kg/ha para cubrir todos los gastos incluyendo el arrendamiento, en tanto sin arrendar se requieren 1.210 kg/ha. El rendimiento promedio de esta zona es de 2.500 kg/ha en los últimos cinco años.

En tanto, en la zona Norte, con un rinde promedio de 2.300 kg/ha, bajo arrendamiento, es necesario obtener 1.750 kg/ha para cubrir todos los gastos, mientras que sin arrendamiento se necesitan 1.160kg/ha.

A su vez, para los cálculos se tienen en cuenta los tratamientos para el control de malezas resistentes, gramíneas como “capín” (Echinochloa spp.) y latifoliadas como “rama negra” (Conyza spp.). En el caso de presencia de “amaranto o yuyo colorado” (Amaranthus) se debería adicionar 20 U$S/ha para su control con herbicidas pre – emergentes.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057