.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trigo: El anegamiento ocasionó baja densidad de plantas

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola (SIBER), reportó sobre la condición de trigo en el territorio provincial. El 57 % presenta una condición buena.

13/10/2017 | Informe BolsaCER

El estado fenológico del cereal se concentra entre floración y llenado de granos. En base a consultas efectuadas a la red de colaboradores se determinó la condición general del cultivo, la cual no refleja cambios importantes con lo registrado hace 15 días. El 23 % presenta una condición Muy buena (expectativas de rendimiento superior a la normales); el 57 % Buena (expectativas de rendimiento normales); el 18 % Regular (expectativas de rendimientos inferiores a las normales); y el 2% una condición Mala (expectativas de rendimientos muy inferiores a las normales).

Los principales inconvenientes observados dentro de la condición regular y mala son fechas de siembras muy tardías, escaso desarrollo de las plantas, variedades muy susceptibles al ataque de hongos que no han recibido controles adecuados, problemas de anegamiento que ocasionó baja densidad de plantas.

ENCUESTA DE TRIGO

Según el informe del SIBER, la superficie de trigo que se encuestó abarcó un total de 160.000 hectáreas (Ha), lo cual representó el 60 % del área sembrada en la campaña 2016/17. Para la campaña 2017/18 se proyecta un área similar a la del ciclo anterior, la cual será verificada mediante el empleo de imágenes satelitales en las próximas semanas.

La encuesta se focalizó en las siguientes variables: tipo de fertilizante nitrogenado empleado en la etapa de macollaje, dosis y uso de fungicidas. La primera parte de la encuesta fue publicada en el informe semanal N° 779.

El fertilizante más empleado en la fertilización nitrogenada en la etapa de macollaje fue la urea, la cual abarcó el 63 % del total encuestado. Cabe mencionar que el 5 % de los datos no aplicó ningún tipo de fertilizante en macollaje. Las dosis más utilizadas por tipo de fertilizante fueron: Urea 101 a 120 kg/Ha, UAN 121 – 140 l/Ha y Sol Mix 141 – 160 l/Ha.

El SIBER recuerda que la urea posee una concentración de 46 % de nitrógeno (N) cada 100 kg, mientras que el UAN cuenta con el 32 % y el Sol Mix posee el 28 % cada 100 litros aproximadamente. Por lo tanto, la dosis más común de N aplicada por hectárea por tipo de fertilizante fue de Urea 50 kg/Ha, UAN 55 kg/Ha y Sol Mix 55 kg/Ha.

Sobre el uso de fungicidas, el reporte indica que el 77 % del área encuestada efectuó un solo tratamiento con fungicidas y el 23 % restante no realizó ninguna aplicación. El 10 % del área encuestada demandó dos tratamientos con fungicidas, debido a que la campaña se caracterizó por un ambiente propicio para el desarrollo de patógenos y se potenció por la presencia de variedades susceptibles, las cuales fueron atacadas en etapas muy tempranas del ciclo del trigo.

En relación al tipo de fungicida seleccionado, la mezcla de triazoles y estrobirulinas representó el 95% y el 5 % restante solo aplicó fungicidas del grupo químico de triazoles. 

Fuente: Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057