Concordia fue sede de las Jornadas Forestales Entre Ríos

El encuentro fue organizado por la Asociación de Ingenieros Agrónomos Noreste Entre Ríos (Aianer) y el INTA Concordia.En representación del gobierno provincial participó el secretario de Producción Primaria, Martín Barbieri.

09/10/2017 | XXXI encuentro

La finalidad de estas jornadas fue generar, difundir e intercambiar información y tecnologías con todos los actores del quehacer forestal (productores, industriales, técnicos, empresarios, estudiantes, entre otros). Las mismas contemplaron un día teórico, donde se presentan trabajos y resultados de ensayos en materia forestal, y un día de campo donde se recorren montes, se realizan trabajos de cosecha, mediciones, y se aplica lo visto en las presentaciones.

Durante el primer día, los más de 260 asistentes participaron de distintos paneles que abordaron, entre otros temas la actividad forestal en el contexto del cambio climático; alcances, objetivos y mecanismos de aplicación de la Ley 26331; situación actual de los bosques nativos entrerrianos; manejo sustentable en la actividad forestal y situación actual de la foresto industria nacional y regional. Para el segundo día se realizó la recorrida por industrias forestales del departamento Federación, se visitó un establecimiento dedicado a la construcción de viviendas de madera y se recorrió la Reserva forestal municipal Chaviyú.

Al analizar la realidad del sector, Martín Barbieri destacó las acciones del ministro de Producción, Carlos Schepens, quien rápidamente dispuso una serie de acciones para traccionar al sector con la creación de la mesa forestoindustrial provincial, la puesta en marcha de una oficina en Concordia para agilizar los trámites de la Ley de Promoción forestal Nº 25080, la elaboración de los lineamientos del plan forestoindustrial entrerriano y que actualmente se impulsa un proyecto para jerarquizar el área forestoindustrial y fortalecerla con recursos.

Al cierre, Barbieri sostuvo que “en este panel se encuentran autoridades de Nación, de la provincia, municipales y del sector privado, y con la articulación de todos los sectores, más temprano que tarde veremos plasmado el resultado y se alcanzará la meta propuesta”.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057