La previsión climática augura una buena cosecha

Eduardo Sierra, asesor climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), anticipó que dadas las actuales previsiones climáticas se puede estimar la muy probable llegada del fenómeno La Niña, lo que reportaría un “escenario que permitirá tener una buena cosecha”.

03/10/2017 | Chances de un año “Niña”

Sierra se refirió de este modo al disertar en el Panel “Escenario Climático” que se realizó en la Bolsa de Cereales porteña, en el marco del lanzamiento de la campaña gruesa 2017/2018.

Inundaciones

Tras mencionar los tres últimos períodos en que se dio el fenómeno El Niño en la Argentina (1982/83; 1997; y 2015/2016), el climatólogo señaló que el último se percibió como el peor.

“Nos tomó mucho más expuestos. En 1982/83 el área sembrada fue de 14 millones de hectáreas cultivadas, la mayor parte en la zona núcleo; en 1997 se pasó a 22 millones de hectáreas, con una parte en la zona inundable. En 2015/2016 a 32 millones de hectáreas, con muchas más en las zonas inundables”, diferenció, para luego admitir que el incremento del área cultivada hace a la agricultura más vulnerable ante fenómenos climáticos.

Subrayó que la ganadería ha sido desplazada por la agricultura y por lo tanto cada fenómeno Niño hace que las condiciones sean de mayor vulnerabilidad.

“Todo el sudoeste de la provincia de Buenos Aires y San Luis, en esta fase húmeda producen muy bien, pero sufren las zonas bajas. Los años húmedos hacen producir bien a las zonas semiáridas, muy bien a la zona núcleo e impactan gravemente en la zona húmeda”, detalló el asesor de la Bolsa de Cereales. En este sentido, concluyó que nunca se podrá tener la perfección. “Desde 2012/13 a la fecha venimos produciendo cada vez más, porque esa agua hace producir a la zona semiárida y a la zona núcleo la hace producir muy bien, pero tienen impacto muy grande en la zona húmeda”, mencionó Sierra.

¿Niña por Niño?

En cuanto a cómo está evolucionando el clima, Sierra detalló que si bien “la desembocadura en el Río de la Plata está muy caliente, más al norte, en el Ecuador, tiende a enfriarse y recién ahí vamos a tener una Niña”. Como dato que permite ratificar esta previsión mencionó que los huracanes son más fuertes en los años de Niña.

Los pronósticos, aunque varían, indican que tendríamos una Niña para diciembre, aunque no lo podemos asegurar, pero hay más chances que el año pasado”, aseguró el especialista.

En este contexto, anticipó que “puede haber granizo hacia diciembre. Un panorama de riesgo que vamos a enfrentar con mucha vulnerabilidad”.

Indicó que para el próximo mes se prevén heladas en la provincia de Buenos Aires, para luego transitar hacia diciembre que se proyecta como “el más cálido de la temporada”, lo que permite augurar la siembra de una importante área agrícola.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057