Advierten nuevo golpe para las zonas saturadas de agua

Esta semana es a gran escala un período donde habrá recargas generalizadas y no son buenas noticias las que llegan para la pampa deprimida.

26/09/2017 | Informe CCA

Las lluvias observadas durante el jueves pasado se concentraron sobre un sector donde se observaba cierta capacidad receptiva. Estas lluvias no afectaron de manera significativa las zonas inundadas del oeste bonaerense, algo que difícilmente pueda ocurrir mañana. Esta semana es a gran escala un período donde habrá recargas generalizadas y no son buenas noticias las que llegan para la pampa deprimida, según Agrofy News.

El oeste cordobés posiblemente no logre acceder a una buena oferta de agua, aunque real mente no queda claro el corte de lluvias hacia el oeste. Entre Ríos y Uruguay, tampoco serían golpeados por precipitaciones de tanto volumen, los máximos tenderían a impactar en zonas de La Pampa, oeste bonaerense y posiblemente corredores de Santa Fe.

Las condiciones se presentarán muy variables a medida que transcurra la semana, con el desarrollo de lluvias y tormentas de manera intermitente, con mejoras temporarias en la porción central del país. Las condiciones de inestabilidad serán una constante durante toda la semana en la región pampeana, lo que provocará una importante cobertura nubosa y varios días que se presentarán con precipitaciones.

MARTES

El martes, comenzarán a desarrollarse lluvias y tormentas de variada intensidad sobre toda la región pampeana, especialmente sobre el oeste de Buenos Aires y el este de La Pampa. A estas dos provincias se les suma la zona centro este y sudeste de Córdoba y sur de Santa Fe, donde también se prevén lluvias.

Si bien los promedios generales de los acumulados previstos serían moderados, de manera puntual podrían darse acumulados importantes. Mientras tanto, sobre el noreste del país, todavía quedará un resto de precipitaciones aunque las mismas serían en forma débil y aislada, especialmente sobre el norte de la provincia de Corrientes y Misiones.

MIÉRCOLES

El miércoles, todo el sistema de precipitaciones se irán desplazando hacia el noreste, con el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad. Los fenómenos más significativos se observarían sobre la provincia de Santa Fe, Córdoba y porción sur de la provincia de Santiago del Estero.

En tanto, sobre el NOA, las condiciones también se presentarán inestables, con el desarrollo de lluvias y tormentas, aunque en ese sector particular, los acumulados no serían demasiado importantes.

JUEVES

El jueves, la porción norte del país, tanto el NEA como el NOA presentarán condiciones de tiempo inestable, con la probabilidad del desarrollo de lluvias y tormentas de moderada intensidad, pero ya comenzarán a ser eventos más aislados, que lentamente irán perdiendo fuerza con el transcurso de las horas. Sobre la porción central, todavía se mantendrá la inestabilidad, con nubosidad variable, y si bien no se prevén lluvias significativas, no se descartan algunas eventos muy débiles y aislados.

Por otro lado, se destaca que toda la porción sur del país presentará condiciones de tiempo estable, pero sobre el océano Pacífico comenzará a aproximarse un sistema frontal frío que avanzará hacia el territorio nacional, y será el responsable de las precipitaciones esperadas para el fin de semana.

VIERNES

El viernes, se destacan dos sectores principales con el desarrollo de lluvias y tormentas, por un lado, el noreste argentino, que será uno de los sectores que presentaría los fenómenos más importantes, con lluvias y tormentas de variada intensidad, con sectores que podrían presentar tormentas fuertes, fundamentalmente Corrientes, Misiones y porción este de Formosa.

Por otro lado, el otro sector que podría presentar precipitaciones sería la porción centro y sur, con el desarrollo de lluvias y chaparrones, que serían en forma aislada, pero las mismas se irán potenciando a medida que avance el sistema frontal.

FIN DE SEMANA

Para el fin de semana, se prevé que el sistema frontal frío alcance la porción central del país, lo que generará lluvias y tormentas de variada intensidad, afectando especialmente a las provincias de toda la región Patagónica y se suman las provincias de La Pampa y Buenos Aires, junto con el sur de Córdoba.

Esto se irá potenciando y desplazando hacia el norte, a medida que transcurra el fin de semana, afectando al resto de la región pampeana y gran parte del litoral. Estas precipitaciones podrían ser moderadas a fuertes, si bien los acumulados más importantes sólo serían puntuales, se prevén montos significativos en la mayor parte de la porción central del país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057