Vence el plazo para que extranjeros declaren su tierra

Extranjeros, tierras, declaración Los extranjeros tienen tiempo hasta el 31 de agosto para declarar sus tierras rurales. Según estimaciones del Ministerio de Justicia, equivalen en superficie a 67 ciudades de Buenos Aires, más de la mitad de Tucumán o 54 glaciares como el Perito Moreno.

15/08/2012 |

Esta semana, la iniciativa presidencial de proteger la tierra como recurso natural estratégico para favorecer el desarrollo soberano de la Argentina recibió el respaldo institucional de 23 provincias en un encuentro.

El Registro Nacional de Tierras Rurales (RNTR) recordó en un comunicado a los extranjeros que hayan adquirido tierras rurales antes del 29 de diciembre de 2011, que deben presentar sus declaraciones juradas antes de fin de mes, cuando vencerá el plazo.

El jueves último se hizo la Primera Reunión del Consejo Interministerial de Tierras Rurales.

El ministro de Justicia, Julio Alak, describió que el Registro recibió unas 900 declaraciones juradas, de las cuales el 85% corresponde a personas jurídicas y el resto, a físicas.

En todo el territorio nacional, el total de tierras rurales en manos extranjeras declaradas hasta el momento llega 1.366.463 hectáreas, lo que equivale a 13.664.630 kilómetros cuadrados, comparable con el territorio que ocupan 67 ciudades de Buenos Aires todas juntas, o más de la mitad de la provincia de Tucumán o 54 glaciares como el Perito Moreno.

También sobre la base de estos datos parciales, La Rioja lidera la lista de provincias con mayor cantidad de tierras rurales extranjerizadas, con 404.599 hectáreas.

Los italianos encabezan la lista de las nacionalidades que más hectáreas poseen en el país.

El Consejo es una entidad federal que tiene el claro objeto de articular todas las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de la ley, se indicó.

Desde el Ministerio de Justicia remarcaron que la ley de tierras busca proteger los recursos naturales argentinos, como política estratégica del país en un contexto global de crecimiento demográfico y aumento de la demanda alimenticia y energética.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realiza la jornada de cultivos de verano en el CPC

Juan Manuel Pautasso, de la AER INTA Diamante, brinda los detalles de la Jornada "Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario", que tendrá lugar mañana viernes 22 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEs ley el fomento a la producción de biocombustibles

Se sancionó el proyecto de ley que fomenta la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

[...]

20/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja

Si bien todavía no constituye una amenaza general, el picudo negro de la soja tiene características que hacen difícil su control.


[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADCientíficos descubren nueva función de la proteína PRMT5

Investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrieron una nueva función de la proteína PRMT5 que permite la regulación de procesos celulares, que favorecería la resistencia de los cultivos.

[...]

21/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057