Las exportaciones de limones crecieron, en valor, un 5,6%

Según datos del Ministerio de Agroindustria, el rubro alimentos y bebidas de las economías regionales concretó ventas al exterior por U$S 4.390 millones entre enero y agosto.

18/09/2017 | Comercio exterior

Las economías regionales representaron más de un millón de puestos de trabajo de manera directa, y solo en el rubro alimentos y bebidas concretó ventas externas por un total de U$S 4.390 millones entre enero y agosto de este año. Así, se alcanzó un crecimiento de un 1,9% con respecto al mismo período del año anterior, alcanzando el máximo precio por tonelada de los últimos cinco años, informó el Ministerio de Agroindustria nacional.

El precio promedio de ese período registró un incremento de un 15,2%, alcanzando los U$S 1.486 por tonelada. Se tratan de los alimentos con mayor valor agregado, indicó la cartera.

Según los indicadores de Agroindustria, relevados por la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas del Ministerio de Agroindustria con base en datos provisorios de Aduana e Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el limón se ubicó entre los sectores que impulsaron el comercio exterior, en valor.

Los productos que lideraron el valor de esas exportaciones fueron: vinos (11,7%); preparaciones de maní (7,4%); limón (5,6%); pera (5,2%); poroto (3,6%); ajo (3,4%); otros maníes crudos (3,2%); y garbanzo (3,0%).

Algunos de los productos que se destacaron por su crecimiento en los ocho meses del año fueron: garbanzo, que registró un incremento de 106,3% interanual alcanzando el valor de U$S 124,7 millones; dicho valor es el más alto registrado desde 2010. La exportación de ajo, aumentó 38,7%, creciendo de U$S 108,6 millones a U$S150,5 millones. También se destacó el crecimiento en ese período de las exportaciones de carne aviar, cuya variación interanual en valor fue de 22,5%.

En cuanto a los destinos se destacan como principales: EEUU, Brasil, España, China, Países Bajos, Rusia, Italia, Japón, Reino Unido, y Chile, que en conjunto concentraron el 67,2% de las exportaciones de Alimentos y Bebidas Regionales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057