Aceiteras se distancian de reclamos de pymes del biodiesel

La Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) pidió una audiencia con los funcionarios integrantes de la flamante Unidad Ejecutiva Interdisciplinaria de Monitoreo, responsable de la fijación de precios del biodiesel.

14/08/2012 |

"Con el fin de hacerle llegar nuestras inquietudes y puntos de vista sobre el mercado interno y externo de nuestra industria con el propósito de arribar a objetivos positivos para todos los involucrados".

Ese fue el principal contenido de un escueto comunicado de 6 párrafos que la entidad -que reúne a los grandes traders cerealeros- emitió anoche, a casi 4 días del anuncio del gobierno nacional de subir las retenciones a las exportaciones de biodiesel y bajarle el precio interno al que lo compran las petroleras para cortarlo con el gasoil.

A contramano de las pymes del sector, que -nucleadas en Cámara de Empresas Pyme de Energía y Biocombustibles (CEPEB) - rápidamente salieron con los tapones de punta denunciando que la baja de precios (que lo pone por debajo de su materia prima, el acite) las deja afuera de un mercado de costos crecientes, sobre todos para las fábricas que no producen su propio aceite, (ver aparte), Carbio ni siquiera repasa los anuncios y la palabra retenciones tampoco aparece en el comunicado.

El mensaje sólo repasa las inversiones del sector y el crecimiento que venía teniendo hasta terminar alentando con que "el sector productor de biodiesel necesita que se continúen valorando e impulsando las inversiones realizadas en el país, y que se resguarde esta industria nacional emergente de ejemplo mundial, tal lo que se ha venido realizando en estos últimos años".

Punto biz dio cuenta ayer de las dificultades internas de la Carbio para emitir un comunicado. Es que las principales empresas -Cargill, Noble y Cargill, Dreyfus- no querían confrontar por las retenciones -que le suman es cierto presión fiscal al producto aunque la descuentan a la hora de comprar insumos- justo cuando el gobierno les había aprobado también el viernes la posibilidad de importar granos para procesarlos en el país.

Según una fuente de la comisión directiva representante de una de las firmas no integradas a las aceiteras, otras empresas sin aceitera pero con llegada al gobierno, como el caso de Unitec Bio (de Eurnekian) también apostaron a no abrir un frente con el gobierno, que tiene otros como sectores más perjudicados como las pymes del biodiesel que operan en el frente interno.

Si bien, ayer en los contactos telefónicos entre los directores de Carbio, que nuclea a empresas más vinculadas a la exportación del biodiesel, hubo ejecutivos de las grandes aceiteras que se despacharon de lo lindo contra aspectos de la medida, prefirieron no plasmarlo en el comunicado.

Es que públicamente el sector aceitero viene golpeado luego de que el gobierno difundiera en el Boletín Oficial que "importantes referentes" de las aceiteras pidieron una suba de retenciones al poroto de soja para abaratarles costos, sugerencia que luego las Cámara Aceitera (Ciara) desmintió de plano haber hecho nunca.


Punto Biz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057