Cuestionó el acuerdo que firmaron tamberos K

La entidad que nuclea a catorce Cámaras de Productores cuestionó el acuerdo que firmaron referentes tamberos de Santa Fe y Córdoba. Los detalles de la polémica reunión del viernes último.

13/08/2012 | La Mesa Nacional de Productores de Leche

La Mesa Nacional de productores tamberos cuestionó duramente el acuerdo que firmaron a fines de la semana pasada los representantes de las Cámaras de Productores de Córdoba y Santa Fe con directivos del Centro de Industrias Lácteas (Cil) y mediante el cual, las partes se comprometían a mantener los valores de la leche por al menos cuarenta días mientras que los productores debían levantar los bloqueos a las usinas lácteas. Pasado ese tiempo, se volverían a reunir en el ámbito del Ministerio de Agricultura para volver a discutir los precios.


En diálogo con Infocampo el representante de la Mesa de Lechería de Federación Agraria Argentina (FAA), Daniel Oggero, indicó que "la rúbrica del acuerdo es solo de dos Cámaras, que no representan a la totalidad de la producción. Es más, catorce Cámaras que son las que nuclea la Mesa Nacional Tambera no apoyaron ninguna de estas negociaciones".

"Nosotros no vamos a ser partícipes de esta situación en la que la industria prefiere seguir dilatando los tiempos y con trampas rubricar algo que quizás jamás se cumpla. Nuevamente parte de los productores de Santa Fe y Córdoba, prefirieron cortarse solos y firmar sin el apoyo de la totalidad de la producción. Fue lamentable lo que sucedió en la reunión", contó Oggero.

El encuentro que se realizó a instancias del Gobierno de Santa Fe, y que culminó el viernes último por la madrugada, el CIL fijó su posición de sostener los precios de mayo, mientras que gran parte de los productores, especialmente los referentes tamberos de Buenos Aires, pretendían sumar tres o cuatro centavos más por litro, que podrían ser pagados por la industria o en su defecto por una compensación del Estado, hecho que fue descartado tanto por los industriales como por el propio subsecretario de lechería de la Nación, Arturo Videla que también participó de la reunión.

"En ese momento y ante la negativa a nuestro reclamo los representantes de los tamberos de Córdoba y Santa Fe, pidieron que se retiraran de la reunión el presidente de la Mesa Nacional de Productores y tambero de Buenos Aires, Julio Aimar y también el gerente de la la Asociación de Productores Lecheros (APL), Manuel Ocampo. Así, sin la presencia de ellos pudieron firmar un acuerdo sin nuestro consentimiento", relató el productor.

En este contexto, el dirigente sostuvo que si bien no están dadas las condiciones para volver a las protestas directas con bloqueos a las industrias, el conflicto continúa.

"Esto no terminó, esto recién empieza y continuaremos protestando ya veremos de qué manera. El problema de los tamberos continúa, nada se ha solucionado. De hecho durante esta semana habrá asambleas de productores para definir de qué manera continuar", aseguró Oggero.

"Es lamentable que estas cámaras adictas al gobierno sean las responsables de haber roto  nuevamente el frente gremial", finalizó el dirigente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057