.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los rindes de la soja de 1ª se ubican entre 19 y 20 qq

Ese es el promedio en Entre Ríos cuando recién se lleva recolectado el 15% del área implantada. A nivel nacional el promedio se eleva a 2.330 kilos. Los cultivos de soja de 2ª, en tanto, se encuentran entre las etapas de fin de formación de vainas y madurez fisiológica.

07/04/2012 | Continúa la trilla en la provincia

En el ámbito provincial se ha trillado alrededor del 15% del área implantada con soja de 1º, informó ayer el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber), cifra que representa un progreso de 10 puntos porcentuales con respecto a lo reportado 15 días. En el transcurso de las últimas dos semanas, agregan los técnicos del Siber, “se ha registrado una mejoría en el rendimiento promedio provincial, el cual se posiciona entre 1.900 kg/ha y 2.000 kg/ha. Los colaboradores del Siber, además, mencionan que el estado fenológico de la soja de 2ª se encuentra “desde R4 (fin de formación de vainas) a R7 (madurez fisiológica), esperándose que no se produzcan heladas que reduzcan la etapa de llenado de granos”. A nivel nacional, en tanto, el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires consigna una avance de 7,7 puntos porcentuales, elevando el área recolectada a más del 13% de la superficie apta. En números absolutos, remarca el último reporte del PAS, se cosecharon más de 2,4 millones de hectáreas, entregando un rinde medio nacional de 23,3 qq/ha y permitiendo acumular un volumen parcial de 5,6 millones de toneladas. El actual rinde medio, agrega, supera en 2,9 qq/ha al estimado hasta la semana previa, reflejando de esta manera una mejoría en las productividades a medida que avanzaron las máquinas. “Un claro ejemplo de este hecho son las regiones Núcleo Norte y Sur, donde luego de recolectarse el 37,4% y 12,7% de sus respectivas áreas, han entregado rendimientos promedios en continuo aumento”, señala el informe. Por otra parte, “cuadros de segunda se encuentran transitando etapas de llenado del poroto, en general bajo muy buenas condiciones ambientales. Estos lotes evolucionaron muy bien durante gran parte de su ciclo y a pesar de las bajas temperaturas de fines de marzo, si las condiciones continúan siendo favorables durante el período restante, se espera que logren aportar un significativo volumen hacia el cierre del ciclo. A la fecha se mantiene la proyección de producción en 45.000.000 toneladas, sin embargo esta cifra se encuentra sujeta tanto a la evolución de los cuadros de segunda sobre gran parte del centro-sur del área agrícola, que aún corren peligro de ser afectados por heladas tempranas, como así también a las mermas de superficie (NEA) y rendimiento (NOA) que puedan relevarse sobre los núcleos productivos del norte argentino”, agrega el reporte del PAS.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057