Senadores dieron media sanción al plan ganadero

La Cámara de Senadores provincial sesionó este miércoles y dio media sanción al proyecto del Plan Ganadero, se informó desde el cuerpo y adelantaron que “la iniciativa será girada a la Cámara de Diputados.

15/08/2012 | Ingresará al Senado esta semana

Fuentes del Senado informaron que el cuerpo sesionó este miércoles desde las 11:30 aproximadamente y trató, entre otros temas, el proyecto de ley del Poder Ejecutivo sobre Plan Ganadero para capitalizar Cotapa.

Además, “se dio sanción definitiva a la propuesta que prevé ponerle un tope al embargo de las jubilaciones de hasta 1500 pesos”, indicaron.

Sobre el Plan Ganadero

El proyecto fue generado por el Ejecutivo y recibió media sanción con despacho favorable de las comisiones de Producción y de Presupuesto. Consta de seis artículos, uno de forma. Crea el plan definiendo sus objetivos y un Fondo Especial para el Desarrollo del mismo, señalando el origen de los recursos, muchos de los cuales tienen origen en convenios vigentes con el Estado Nacional.

Con el plan ganadero, la provincia quiere desarrollar en forma equilibrada la cadena de producción pecuaria en sus eslabones estratégicos, como son la producción primaria, industrialización y posterior comercialización.

Con este proyecto se impulsa un cambio de concepto, actitud y tecnología de la cadena ganadera de producción de carne, leche y productos derivados del ganado menor; a la vez que se intentará generar las condiciones adecuadas para la diversificación y el crecimiento económico-productivo de la actividad ganadera en toda su cadena de valor.

También dentro de los objetivos está el aumento de productividad, respeto por los recursos naturales y la aplicación de tecnologías, como así también la formación del recurso humano.

Se destaca la búsqueda de aumentar el empleo en la actividad, se acercan herramientas financieras y se apunta a hacer eficientes los aspectos sanitarios.

Dentro de la cadena de valor, se promoverá el asociativismo, la suma de esfuerzos de los productores, sobre todo los pequeños y medianos, con la participación del Estado en el desarrollo conjunto de estrategias.

Durante la sesión se puso énfasis en destacar la implementación de un plan estratégico para el desarrollo de la ganadería en zona de islas.

Dentro de los destinos que tendrá el fondo uno será (con carácter de reintegrable), por un monto de seis millones de pesos, para la empresa de propiedad estatal mayoritaria Cotapa.

Razones del proyecto
La actividad ganadera es un eslabón fundamental del entramado productivo provincial, y su desarrollo sustentable es un componente esencial de la seguridad alimentaria, la acumulación de capital, la generación de empleo y la permanencia del productor en las zonas rurales.

Con esta iniciativa la provincia, a través del Ministerio de la Producción, profundizará un Plan Ganadero que se encuentra vigente, que tiene como idea central el concepto integral de la Cadena de Valor, a los efectos de identificar a los beneficiarios de las políticas públicas.

En relación a los recursos que se destinarán al Plan se menciona al rembolso o recupero, directo o indirecto, de los créditos o asistencias reintegrables otorgados por el Estado Provincial, que ha obtenido los fondos por medio de convenios entre la provincia y organismos públicos nacionales. También sumará donaciones o legados autorizados y los préstamos otorgados por la provincia al sector ganadero, provenientes de aportes no reintegrables que se obtuvieran de organismos naciones o internacionales.

Uno de los elementos fundamentales del Plan Ganadero es la existencia, desde fines de 2010, de la empresa Cotapa. La creación tuvo como vértice la defensa directa de las fuentes de trabajo y de los tambos proveedores, como así también la necesidad de contar con un instrumento para el desarrollo de la cadena láctea en la provincia, sobre todo en relación a los pequeños tambos-quesería, cuya situación es muchas veces en extremo precaria.

Teniendo en cuenta esto, el ministerio de la Producción, con la sanción del proyecto, apunta a solventar programas de capacitación para explotaciones ganaderas de producción de leche y carne, gestión de ganado menor y desarrollo de las sucesivas etapas de la cadena de valor y desarrollar el programa de Crédito Ganadero Solidario para la producción de carne y leche, entre otros objetivos, de los que se destaca la idea de financiar la compra de Vientres.

Modificaciones a la ley de pesca

Los senadores dieron también hoy media sanción a un proyecto que modifica la ley 4892 (de pesca), con el que se propone exceptuar de algunas obligaciones a los pobladores ribereños que realicen actividades pesqueras con el único fin de su alimentación y la de su familia.

Cabe explicar que la ley vigente determina que toda persona antes de realizar la actividad de pesca en aguas de jurisdicción provincial, debe tener un permiso y/o licencia habilitante para esta práctica.

Además se exime de esa exigencia a los pescadores deportivos que no utilicen artes de pesca masivos y solo utilicen los que reglamentariamente se autoricen para ese deporte, y no destinen esa captura a fines comerciales.

Esta legislación vigente se ha prestado a diversas interpretaciones que le generan problemas a las personas que habitan en costas entrerrianas y con la modificación propuesta se les intenta acercar una solución de fondo que les lleve tranquilidad y permita realizar sin problemas la actividad de pesca para su sustento.

 AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057