Exportaciones del complejo sojero cayeron 43%

Los productos más afectados fueron harina de soja, con una caída de seis millones de toneladas, y aceite de soja, con una disminución de 2,2 millones de toneladas. 

30/08/2017 | En el primer semestre

Durante el primer semestre se exportaron desde Argentina 12,3 millones de toneladas de soja y sus derivados, lo que representó una caída del 43 por ciento frente a igual período de 2016, según publica Agrovoz.

En términos absolutos, la contracción de las ventas al exterior fue de 9,2 millones de toneladas, con lo que se retornó a niveles similares a los registrados en 2013 y 2014. La menor producción de soja en la campaña 2016/2017, sumado a demoras en la cosecha y en las ventas por parte de los productores, son algunos de los factores que explican la situación, indicó un informe difundido este miércoles por el Departamento de Información Agroeconómica de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Impacto

Los productos más afectados fueron harina de soja, con una caída de seis millones de toneladas frente al primer semestre de 2016, y aceite de soja, con una disminución de 2,2 millones de toneladas.

Sin embargo, parte del aceite ha sido redirigido a la producción y exportación de biodiésel, cuyas exportaciones aumentaron 26 por ciento entre enero y junio de 2017, el mayor registro de los últimos seis años.

Alerta por el biodiésel

El fuerte incremento de los aranceles realizado por Estados Unidos a las importaciones de biodiesel desde nuestro país enciende una luz de alerta a los actores ligados al complejo sojero, por su posible impacto sobre la dinámica de la actividad durante el segundo semestre, indica el informe.

Asimismo, se destaca que las exportaciones de soja y sus derivados son las que más divisas aportan a la balanza comercial de nuestro país.

Primarización

En este sentido, ha existido un cambio negativo en la composición de las exportaciones respecto del año previo, dado que la participación del poroto de soja sin procesar pasó de 22 a 29 por ciento del total, mayormente a expensas del aceite de soja, aunque parte se debe al paso hacia el biodiesel.

Más trigo

En los primeros seis meses del corriente año, las exportaciones de trigo aumentaron un 24 por ciento y alcanzaron los 7,8 millones de toneladas. Si bien es el registro más alto de las últimas dos décadas, durante el segundo trimestre las ventas al exterior perdieron parte del dinamismo con el que habían comenzado el año.

Respecto de los destinos de exportación, los principales han sido Brasil, que receptó el 30 por ciento de los envíos, Argelia 12%, Vietnam 9%, Bangladesh 7% y Chile 6%.

En este sentido, existe una mayor diversificación respecto de ciclos anteriores, con envíos a África, Medio Oriente, Sudeste Asiático y América del Sur.

Demoras con el maíz

En maíz las ventas externas cayeron 42 por ciento frente a los primeros seis meses de 2016, lo que equivale a 4,8 millones de toneladas. En este caso, las demoras en las tareas de cosecha fueron de mayor magnitud que en el cultivo de soja, lo que dificultó la logística en los negocios de exportación.

Entre los principales clientes de Argentina durante el primer semestre se destacan Vietnam, Argelia, Egipto y Malasia, que acumularon el 24, 20, 11 y 10 por ciento de los envíos, respectivamente.

Con el final de la cosecha de soja en el mes de julio y de maíz en el mes de agosto, es de esperar que las exportaciones de estos productos aumenten su ritmo durante el segundo semestre del año. Aun así, existe un marco de mayor competencia por los mercados, con una producción récord de Estados Unidos, que ingresó al mercado a partir de los últimos meses de 2016, sumado a la cosecha récord de Brasil, que entró al circuito comercial a partir de mayo del corriente año, analizó la Bolsa cordobesa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057