.: MOMENTO DE CAMPO :.

La cría de búfalos se consolida en Entre Ríos

Los búfalos se encuentran presentes en Entre Ríos. Según la Fucofa, la población bubalina en nuestra provincia totalizó en 2016 unas 3.601 cabezas, donde se destacó el departamento Islas con 1.123 búfalos. Emilio Benedetich se dedica a la producción bubalina en cercanías a Cerrito. 

28/08/2017 | Cerrito, departamento Paraná

A uno 8 kilómetros de la localidad entrerriana de Cerrito, el productor Emilio Benedetich comenzó hace unos 9 años a dedicarse a la producción bubalina, tras conocer los beneficios de la carne de estos animales de gran rusticidad y capacidad de adaptación para su salud por un amigo cabañero.

"Comencé a criar en un campo que no servía para nada, en un monte espeso con agua porque necesitan tener mucha agua. Ahí empecé con la idea de boyeriarlo con un amigo que me mandó libros de Venezuela de donde saqué datos y estudié como daban cría, los observé mucho tiempo. Me dijeron que no había que trabajarlos con caballo, era mejor con ruido, como un tractor o vehículo. Así fue el comienzo de dedicarme a la cría de búfalos y también de un negocio, porque 30 madres y un padre en 15 hectáreas de selva de bosque más 10 hectáreas con una pradera para mantenerlo; precisamente en campo arrendado y que se paga a valor soja, estoy pagando todos los gastos y me queda entre 8.000 y 10.000 pesos mensuales" comentó el productor.

Sobre el manejo Benedetich explicó que "el manejo es poco. A los tres meses hacemos el destete, lo manejo tipo feed lot con un tajamar. Lo importante es que al búfalo le hechas una alfalfa y no se hincha después; la bichera se cura solo; aunque tiene un solo problema que cuando hace mucho frio en los meses de julio o agosto hay que fumigarlo por el piojo del chancho, es el único insecto que se le sube".

En el establecimiento "hay dos grupos raciales, una es la Americana, la caracol, y la otra es Africana, que tiene la guampa un poco más en medialuna". Y agregó que "tiene un nivel de producción 100 % a los tres días que pare estando bien la búfala, el macho ya la sirve. Y da cría cada 11 meses, al igual que el caballo".

Según el productor, la carne de búfalo es baja en calorías, grasa y colesterol y por el contrario tiene más minerales y proteínas que ninguna otra. "Tiene dos tipos de carnes, una es parecida al cerdo y otra al vacuno. Grasa tiene por afuera es rosadita".

La cría de Búfalos es una actividad ganadera que se complementa con el vacuno, lo que está creciendo a buen ritmo en distintas provincias argentinas. En Entre Ríos es una actividad ganadera que crece con muy buenos resultados en campos bajos y posee el 9% de la producción nacional. En comparación con el bovino, "el búfalo no tiene cuidado, vive con menos pastos que el vacuno no come, como chilca, espartillo, ramas y en el invierno le doy un poco de rolo que la vaca no lo come; en el verano se mantienen con los pastos que vienen de la cañada y viven mucho en el agua".

La población bubalina en nuestra provincia, según datos brindados por la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa), totaliza en 2016 unas 3.601 cabezas. Se destaca el departamento Islas con 1.123 bufalos, seguido por Colon con 542.

El ganado bubalino es la respuesta adecuada a este medio extremadamente exigente y una alternativa posible para zonas menos marginales. "Me gustaría que en cada espacio de lagunas o espacios marginales haya potreros chicos y que pueda extenderse esta especie. Los búfalos en la provincia andan muy bien, siempre que tengan agua. Es fácil trabajarlo, ubicar y criarlo".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057