Arándanos: prevén una cosecha de 8.000 toneladas

Las expectativas crecen cada vez más para los arándanos, gracias a las buenas condiciones productivas de los campos y un invierno que acompañó con temperaturas adecuadas, así lo señaló la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA).

28/08/2017 | Y más exportaciones

Así lo señaló la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia Argentina (APAMA). "Aspiramos a que los puestos de trabajo sean mayores respecto de la temporada pasada”, afirmó.

En medio de la cosecha estimó que se alcanzarán alrededor de 8.000 toneladas en el mercado de frescos que, de acuerdo a como estén los precios, se derivarán en el 90% para mercados de exportación.

“Los campos están muy bien, el potencial lo tenemos. El año pasado el invierno nos demoró la producción a la primavera, pero hoy las variedades están más adelantadas”, indicó Alejandro Pannunzio, presidente de APAMA. “Los productores están con altas expectativas, los niveles de contratación de mano de obra están igual o mayor respecto del año anterior a esta época, y aspiramos a que los puestos de trabajo sean mayores respecto de la temporada pasada”, agregó.

De sostenerse las condiciones climáticas y de mercados, en la Mesopotamia la cosecha se extendería durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

“Hay optimismo en el sector porque bajaron algunos costos, como de algunos insumos, y nos han quitado las retenciones, además de que se nos devuelve más pronto el IVA y los derechos de exportación, lo que nos habilita un margen más holgado para invertir y estar al día con los costos”, detalló Pannunzio.

Sumando a las acciones de gobierno que favorecieron a la producción de arándanos, el dirigente también señaló que en materia de apoyo estatal se ha avanzado en una muy buena tarea conjunta con el SENASA.

“Si logramos sostener este trabajo articulado con el Estado, vamos a poder avanzar y superar las adversidades que nos dejó la cosecha anterior”, concluyó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057