Las Pymes del biodiesel al borde del cierre

Desde la cámara que nueclea a las pequeñas y medianas industrias dijeron a Infocampo que si el nuevo precio oficial no se modifica tendrán que abandonar el negocio.

10/08/2012 | Suba de retenciones

Desde la cámara que nueclea a las pequeñas y medianas industrias dijeron a Infocampo que si el nuevo precio oficial no se modifica tendrán que abandonar el negocio. 

Las industrias nucleadas en la Cámara de Empresas Pyme de Energía y Biocombustibles (CEPEB) se reunirán el lunes próximo para tratar de encontrar una salida a la crisis que provocará el nuevo precio que el Gobierno estableció para el combustible destinado al corte del gasoil.

La Resolución 1436/12 publicada hoy en el Boletín Oficial, fija un valor de 4.405,3 pesos por tonelada para el biodiesel contra $ 5.195 que había establecido el mes anterior.
 
"Las empresas invirtieron mucho en estos años y el precio nuevo nos deja fuera del negocio", dijo a Infocampo José Luis Martínez Justo, Presidente de CEPEB.

"Nuestras empresas se construyeron bajo el paraguas de la Ley 26.093 (de promoción de biocombustibles) y se invirtió considerando que con ese amparo iban a tener la posibilidad de proveer de biodiesel por un lapso de 15 años", explicó. 

Según la entidad, las Pymes del biodiesel invirtieron unos 1000 millones de pesos en los últimos cuatro años. En tanto, la baja del precio pone al límite a unas 30 empresas que elaboran hasta 50 mil toneladas anuales y que sostienen a través de empleo directo e indirecto a unas 3.000 familias.

"Para quienes no pueden hacer el crushing y tienen que comprar el aceite, el número no les va a cerrar para ser proveedores del corte", agregó Martínez Justo. 

De acuerdo a las proyecciones realizadas por CEPB, las Pymes iban a ser las encargadas de abastecer con 500 mil toneladas de biodiesel a las empresas petroleras, lo que implicaría alrededor del 40 por ciento de la demanda para el corte del gasoil en 2012.

A partir de la sanción de la Ley de biocombustibles, en 2006, comenzó a implementarse el corte obligatorio de un 5% de gasoil con biodiesel. A mediados de ese año la cuota de corte se elevó al 7%. Para fines de este año, el Gobierno proyectaba llegar a una cuota del 10% y hasta del 20% para sectores como el transporte de pasajeros o las maquinarias agrícolas.

La Ley beneficia expresamente a las productoras medianas de menos de 50.000 toneladas anuales, ya que tienen asegurada la venta de toda su producción para el cupo de corte del biodiesel.

Ahora, es futuro de las compañías es incierto. "Si no se modifica el número las empresas van a tener que cerrar. Nos vamos a reunir el día lunes aguantaremos hasta fin de mes y si no hay cambios deberemos cerrar las puertas", finalizó Martínez Justo.


Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057