Siguen recuperándose los precios de exportación de la miel

Los precios de la miel siguen recuperándose en línea con un reordenamiento del mercado mundial luego de derrumbarse a fines del año pasado.

22/08/2017 | FOB promedio 2,90 u$s/kg

En la primera quincena del presente mes de agosto se declararon exportaciones argentinas de miel a granel por 2593 toneladas a un valor promedio ponderado de 2,88 u$s/kg versus 4521 toneladas a un promedio de 1,83 u$s/kg en el mismo período de 2016. 

En lo que va de agosto las ventas argentinas declaradas con destino a Alemania sumaron 1285 toneladas a un valor promedio de 3,00 u$s/kg, mientras que las colocadas en EE.UU. fueron de 1768 toneladas a 2,83 u$s/kg.

A partir de enero de 2017 comenzó a regir un reintegro del 3,0% del valor FOB de la miel a granel, lo que confiere mayor poder de compra a las empresas exportadoras del producto.

En el nuevo contexto los valores FAS que reciben los productores también se recuperaron en el último año. En julio pasado, según datos de INTA, el valor promedio pagado al apicultor del Delta de Buenos Aires se ubicó en un rango de 32 a 34 $/kg versus 19 a 21 $/kg en el mismo mes de 2016.

Las autoridades de la Ministerio de Agroindustria (Minagro) lanzaron recientemente el Monitor SIM con un valor FAS de referencia semanal de la miel, el cual “apunta a reflejar el precio razonable que debería recibir un productor argentino por la miel comercializada”.

El precio de referencia, según indica el Minagro, “contempla una miel de calidad que cumple con los estándares medios requeridos por los mercados del exterior en cuanto a las características organolépticas y físico químicas”. El valor publicado correspondiente a la segunda semana de agosto es de 34,3 $/kg.

A partir de 2015 comenzaron a ingresar a EE.UU. y Europa grandes cantidades de miel provenientes de diferentes naciones asiáticas, pero fundamentalmente de China, a precios bajísimos, buena parte de la cual se encontraba adulterada. Este año, con la implementación de controles más estrictos por parte de importadores europeos, los ingresos de miel adulterada a esa región se restringieron de manera significativa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057