Crecieron exportaciones argentinas de harina de trigo

La liberación del mercado cerealero argentino,  permitió que las exportaciones de harina de trigo se incrementasen 65% en los últimos dos años.

22/08/2017 | En los últimos dos años

En los primeros siete meses de 2017 las declaraciones de ventas externas argentinas de harina de trigo pan a granel fueron de 420.985 toneladas a un valor FOB promedio de 285 u$s/tonelada versus 319.927 toneladas a 311 u$s/tonelada en el mismo período de 2016, segú Valor Soja.

En enero, julio de 2015 se habían registrado colocaciones del producto por 253.700 toneladas a un valor medio de 331 u$s/tonelada, según declaraciones aduaneras (posiciones 1101.00.10.190D y 1101.00.10.990X).

La mayor parte del volumen declarado en los primeros siete meses de este año se destinó a Brasil (49.8% del total), Bolivia (44.7%) y Chile (2.7%), entre otros mercados.

A partir de los desincentivos aplicados por el gobierno kirchnerista, combo de retenciones y ROEs,  la producción argentina de trigo cayó de manera tan abrupta a partir de 2013 que las autoridades por entonces decidieron restringir la exportación de harina.

Durante la gestión kirchnerista la exportación de harina de trigo estaba cuotificada (por medio de ROEs) y gravada con una retención del 13% (aplicable sobre el valor FOB), mientras que la alícuota correspondiente al trigo tenía 10 puntos más (23%). En diciembre de 2015 se eliminaron los ROE y derechos de exportación en ambos productos.

 

La producción argentina de trigo pasó de 11,3 millones de toneladas en 2015/16 a 18,4 millones en 2016/17 a partir de un crecimiento sustancial del área de siembra y tecnología aplicada al cultivo, según datos oficiales (Minagro). El área de trigo pan prevista a nivel nacional en 2017/18 es de 5,90 M/ha, una cifra 7% menor a la registrada en la campaña anterior, debido a factores climáticos adversos.

Crecieron exportaciones argentinas de harina de trigo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057